Concesión Pacífico 1 habilita la Unidad Funcional 2 entre Camilo C y el intercambiador de Titiribí

hace 1 mes 14

Publicado por: Laura Martinez

2025-03-09 | 2:22 pm

Concesión Pacífico 1 habilita la Unidad Funcional 2 entre Camilo C y el intercambiador de Titiribí

Resumen: La Concesión Pacífico 1 habilitó la Unidad Funcional 2 entre Camilo C y Titiribí, mejorando la conectividad en el Suroeste antioqueño y reduciendo los tiempos de viaje en 25 minutos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La mañana de este domingo, la Concesión Pacífico 1 celebró un importante avance en la infraestructura vial del Suroeste antioqueño con la habilitación de la Unidad Funcional 2. Este nuevo tramo de 13,5 kilómetros conecta Camilo C, en Amagá, con el intercambiador vial de Titiribí, en el sector de La Siria, y promete mejorar significativamente la conectividad y la seguridad en la región.

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, expresó su satisfacción por este logro, aunque subrayó que la verdadera alegría se materializará por completo cuando se completen otras obras clave, como el nuevo peaje La Sinifaná, el puente sobre el río Cauca y los 3,2 kilómetros restantes entre Cuatro Palos y Primavera, que incluirán una intersección en ese sector.

«Hay que celebrar, por supuesto, pero esta es una alegría que se materializará del todo cuando esté en funcionamiento el nuevo peaje, La Sinifaná, el nuevo puente sobre el río Cauca y los 3,2 kilómetros entre Cuatro Palos y Primavera», afirmó el Gobernador, quien también se comprometió a seguir realizando un seguimiento cercano para que las vías 4G de Antioquia estén plenamente operativas y beneficien tanto al departamento como al país.

El nuevo tramo, que entró en operación a las 10:00 a.m. de este domingo, permitirá a los usuarios reducir su tiempo de viaje en 25 minutos y evitar el paso por el sector de La Huesera, conocido por sus complicaciones viales. Además, esta nueva infraestructura mejora las condiciones de seguridad vial, facilitando el tránsito entre el Suroeste antioqueño y el suroccidente del país, y ofreciendo una opción más segura y eficiente para los viajeros.

Con esta habilitación, la Concesión Pacífico 1 continúa avanzando en la mejora de la infraestructura vial, un proyecto clave para fortalecer la conectividad y competitividad de Antioquia y el suroeste de Colombia.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo