Con jarillones y limpieza de caños, el Dagran busca frenar las inundaciones en El Bagre, Antioquia

hace 2 meses 14

Para mitigar el riesgo de inundación en el municipio, se han iniciado estudios para identificar obras de protección, sistemas de bombeo y plantas de tratamiento.

Publicado por: Sara Cespedes

2025-08-19 | 7:49 pm

Con jarillones y limpieza de caños, el Dagran busca frenar las inundaciones en El Bagre, Antioquia

Foto: Gobernación de Antioquia

Con jarillones y limpieza de caños, el Dagran busca frenar las inundaciones en El Bagre, Antioquia

Resumen: La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, ha iniciado un plan para mitigar el riesgo de inundaciones en el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño. La iniciativa, que se da tras las siete inundaciones reportadas en 2024, incluye la actualización de estudios y la ejecución de obras urgentes, como el reforzamiento de jarillones y la limpieza de los sistemas de alcantarillado.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), ha iniciado la actualización de estudios y diseños para identificar las obras que permitirán mitigar el riesgo de inundación y erosión en el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño.

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, se reunió con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y funcionarios de la administración local para comenzar el diagnóstico en los puntos más vulnerables del municipio.

Estos estudios abarcan varios frentes clave, como la actualización de diseños de obras de protección fluvial, el diseño de sistemas de colectores y estaciones de bombeo de aguas pluviales y residuales, el diseño de un sistema de tratamiento de aguas residuales municipales, y los estudios ambientales necesarios para obtener permisos de ocupación de cauces y vertimientos.

Acciones inmediatas para la prevención

El Dagran anunció que, de manera paralela a los estudios, se realizarán intervenciones urgentes. Se transferirán recursos para que el municipio contrate maquinaria amarilla con el fin de reforzar jarillones y dar capacidad hidráulica a los caños. Además, se dispondrá de un vactor para la limpieza de las redes de alcantarillado, que suelen colapsar durante la temporada de lluvias.

Con jarillones y limpieza de caños, el Dagran busca frenar las inundaciones en El Bagre, Antioquia

Foto: Gobernación de Antioquia

Esto le podría interesar: Más de 1.600 tortugas morrocoy víctimas de tráfico ilegal y maltrato en el Valle de Aburrá

Durante la administración actual, se han llevado a cabo varias intervenciones para reducir el riesgo de desastres en la región. Recientemente, el reforzamiento de jarillones en la zona ayudó a mitigar el riesgo de inundación y se recuperó un dique carreteable que había sido erosionado por el río, lo que permitió restablecer la comunicación a 10 veredas y benefició a 14,000 personas.

Además de las obras de mitigación, la entidad ha brindado ayuda humanitaria, incluyendo kits de alimentación y aseo, por un valor de más de 460 millones de pesos a la población afectada.

Según el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), el Bajo Cauca es una de las subregiones más lluviosas del departamento. Solo en 2024, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre ha reportado siete inundaciones.

Con jarillones y limpieza de caños, el Dagran busca frenar las inundaciones en El Bagre, Antioquia

Foto: Gobernación de Antioquia

Con el inicio de estos estudios y la ejecución de obras inmediatas, las autoridades buscan reducir el impacto de las constantes inundaciones que afectan a la población y reforzar la capacidad de respuesta del municipio ante el alto riesgo hidrometereológico.


Leer el artículo completo