En el municipio de La Ceja crece la tensión por la percepción de inseguridad en el corregimiento San José y sus veredas, especialmente en sectores como Rancho Triste y San Gerardo. Habitantes y líderes comunitarios aseguran que en la zona se han presentado casos de robos, secuestros y abusos, mientras que la Alcaldía insiste en que los indicadores delictivos han disminuido y que no existen registros recientes de secuestros o violaciones.
El concejal Tato López manifestó que, pese a los compromisos adquiridos en el plan de desarrollo, la zona rural aún carece de cámaras de seguridad y de un refuerzo significativo en el pie de fuerza. “La comunidad se siente desprotegida. Rancho Triste no cuenta con cámaras, y esta es una vía usada como corredor por los delincuentes. Hemos pedido soluciones en reiteradas ocasiones, pero no se ha cumplido con lo prometido”, señaló.
Habitantes de la vereda también dieron a conocer testimonios a Mundo + sobre hechos violentos ocurridos en los últimos meses. Luisa Fernanda Otero relató el caso de un robo en una finca cercana, así como un hecho en el que una pareja fue torturada y la mujer abusada en la vereda Santa Ana. “La situación está pésima. Han robado motos, han intimidado familias enteras. Necesitamos más autoridad, que investiguen a fondo y no oculten lo que pasa”, afirmó.
Por su parte, Suleima y su esposo, Carlos Mario Posada, narraron que el pasado 10 de junio fueron retenidos junto a sus dos hijos y otras personas por hombres encapuchados que ingresaron armados a su finca. “Nos secuestraron y nos intimidaron. Nos duele que quieran tapar el sol con un dedo. No tenemos apoyo real y vivimos en zozobra”, expresaron.
Ante estas denuncias, la alcaldesa de La Ceja respondió públicamente desmintiendo las afirmaciones del concejal y de algunos líderes comunitarios. “Queremos desmentir esas declaraciones irresponsables. En la zona rural no se han presentado secuestros ni violaciones en los últimos días. Por el contrario, los delitos han disminuido y seguimos fortaleciendo la seguridad. La invitación es a no generar pánico ni politizar un tema tan serio”, aseguró.
La mandataria resaltó que la administración ha instalado 11 puntos nuevos de cámaras de seguridad y que se encuentra en trámite un proyecto ante el Ministerio del Interior para ampliar la cobertura con 25 cámaras adicionales, algunas en la zona rural. Además, destacó la presencia del Gaula en el municipio y el respaldo de la Policía y el Ejército para mantener a La Ceja como uno de los municipios más seguros del oriente antioqueño.
Mientras la comunidad pide mayor presencia de las autoridades y soluciones inmediatas, la administración municipal insiste en que los indicadores reflejan una reducción en los delitos y llama a la unidad para no afectar la imagen y el desarrollo económico del territorio.
Por otro lado, la alcaldesa Ilbed Santa manifestó a DiariOriente que ni ella ni las autoridades han desmentido los hurtos ocurridos en el municipio. Explicó que, a raíz de estos hechos, se realizó un consejo de seguridad y a las personas afectadas se les brindó apoyo psicosocial inmediato.
Agregó que se estableció con la comunidad el compromiso de instalar 25 cámaras de vigilancia, la mayoría en zona rural, gracias a un proyecto radicado en el Ministerio del Interior. De igual forma, se implementarán luminarias en distintos sectores. La mandataria reiteró que la vigilancia por parte del Ejército y la Policía es permanente.