Decenas de habitantes de la vereda Granizal, en el municipio de Bello, se congregaron desde tempranas horas de este jueves 24 de julio en la vía Medellín-Bogotá, entre los sectores de La Báscula y Manantiales (a la altura del kilómetro 3), para exigir soluciones urgentes en materia de vivienda, acceso a agua potable y mejoramiento de vías a la Alcaldía de Bello y al Gobierno Nacional. La manifestación ha generado cierres intermitentes y significativa congestión vehicular en la zona.
La preocupación es palpable en la comunidad, que aún no se recupera de la avalancha ocurrida hace un mes en la zona, la cual cobró la vida de 27 personas. Los manifestantes denuncian la falta de respuestas y atención por parte de las autoridades, razón por la cual exigen su presencia en el lugar para iniciar un diálogo que permita abordar sus inquietudes y necesidades.
«Estamos en una emergencia humanitaria, que es la falta de agua. Hace un mes Granizal está en sequía», expresó una de las manifestantes durante la protesta. Añadió que están «convocando desde todos los enfoques diferenciales, viéndonos en la necesidad de que el gobierno nos mire, del Ministerio de Igualdad, Ministerio del Interior y demás ministerios, para que volteen a mirar hacia Granizal en la emergencia que estamos viviendo».
A esta hora se registran bloqueos en la autopista Medellín – Bogotá a la altura del km 3 entre la Bascula y Manantiales en Bello. Comunidad víctima de la tragedia de Granizal se manifiesta pidiendo acceso a agua potable, vivienda digna y atención estatal urgente. pic.twitter.com/ze4CpEtacK
— DiariOriente (@diarioriente) July 24, 2025
Respuestas de las autoridades locales y departamentales
Ante las demandas ciudadanas, la Alcaldía de Bello defendió su gestión, argumentando que en el último año y medio han intensificado su trabajo en la vereda Granizal, cumpliendo con la Acción Popular de 2020. Según la administración municipal, se han implementado “mejoras visibles” como el suministro regular de agua en tanques, pavimentación de vías clave, campañas de salud y una recolección de basuras más organizada. Adicionalmente, se están adelantando procesos para la legalización de los asentamientos y se modificó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para permitir la implementación de más servicios y proyectos de vivienda en la zona.
Por su parte, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, informó que se están llevando a cabo intervenciones en la vía Santo Domingo Savio – Piedras Blancas – Autopista – Guarne, específicamente en el sector Granizal. Las labores, ejecutadas mediante un contrato de maquinaria amarilla, incluyen la remoción de deslizamientos y la atención de la emergencia utilizando retroexcavadoras de llantas y volquetas. Además, se realizan trabajos de mantenimiento en puntos críticos, como la conformación de la vía existente y el transporte e instalación de fresado y afirmado, tareas que aún continúan en varios tramos.