¿Cómo ayudar a tu mascota a enfrentar el miedo a la pólvora? expertos hablan sobre el tema

hace 1 semana 10

Médicos veterinarios con énfasis en etología dan consejos para que las mascotas no sufra con el sonido de la pólvora en las celebraciones que se aproximan

Nuestras mascotas pueden vivir momentos de verdadero miedo y ansiedad ante los fuertes sonidos de la pólvora mientras muchos disfrutan con la llegada de diciembre y la alborada.

El estrés que estos ruidos provocan puede causar temblores, jadeos, intentos de escape e incluso afectar su salud. Por eso, los expertos recomiendan que los tutores empiecen desde ya a prepararlos para que las fiestas no se conviertan en una pesadilla para ellos.

Milena Vásquez, Médica veterinaria Etóloga habló con Hora 13 Noticias sobre el tema: 

«Con los gatos es muy importante que podamos distribuir sus recursos adecuadamente para cuando lleguen visitan y demás, ellos ya puedan estar adaptados a un nuevo territorio o entorno».

«También es muy importante que con los perros podamos hacer un proceso de adaptación a los sonidos, esto significa que mientras ellos hacen una actividad agradable, nosotros podamos exponerlos a diferentes sonidos que van a escuchar en estas festividades, además podemos utilizar ciertas terapias complementarias si de pronto la respuesta es muy alta, como por ejemplo enseñarles a ir a un sitio seguro, enseñarles una rutina preventiva o incluso utilizar medicación en caso de ser necesario.»

Rutinas preventivas y cuidados que marcan la diferencia

Los expertos recomiendan iniciar una rutina preventiva semanas antes de las festividades: acostumbrar a las mascotas poco a poco a los sonidos, cerrar ventanas y cortinas, bajar las luces, poner música suave o sonido blanco en YouTube y, sobre todo, acompañarlas para que se sientan seguras y protegidas cuando empiece la pólvora.

En algunos casos, es necesario recurrir a un veterinario para valorar si se requiere medicación de apoyo. Existen tratamientos de uso puntual (para fechas como la alborada, el 24 o el 31 de diciembre) y otros que deben iniciarse con anticipación. Lo importante es no automedicar y actuar siempre con orientación profesional.

Además agrega que: «Si de pronto no nos hemos educado previamente o no tenemos esta rutina, medicación o demás, lo primero es ¿Cómo estás tu?, ¿Qué utilizas tu para reducir tu miedo?, ¿Qué utilizas tu para reducir tu estrés? ¿Qué estrategias tienes? ¿por qué? porque con ellos estamos en una sintonía en una corregulación  entonces en primer lugar es que tu estés tranquilo.»

«El segundo es que dejes que tu animal de compañía pueda responder ante ese miedo como desea, si desea esconderse que pueda esconderse, si desea buscar tu apoyo que tu lo apoyes, el miedo no se refuerza, nosotros no podemos elegir no sentir miedo, si tu animal de compañía te esta buscando es muy importante que le brindes ese apoyo y luego, que puedas al día siguiente prepararte para poder prevenir esa respuesta porque probablemente va a ser por varios días».

Educar, acompañar y prevenir: la clave del bienestar

Más allá de los cuidados inmediatos, es fundamental que las familias se eduquen sobre cómo apoyar emocionalmente a sus animales de compañía. Con amor, paciencia y acompañamiento, podemos ayudarlos a vivir estas fechas con calma, evitando que el miedo se convierta en un problema de salud.

Porque el ruido de la pólvora pasa rápido, pero el miedo que deja en muchas mascotas puede durar mucho más. Por eso, es fundamental entender que detrás de cada ladrido, de cada temblor o mirada asustada, hay un ser que necesita calma, compañía y comprensión.

Los perritos y gaticos no entienden de fiestas ni de celebraciones, solo sienten el estruendo que interrumpe su tranquilidad. Dependen de sus tutores o papás perrunos para sentirse seguras, para saber que están a salvo. Un abrazo, una voz suave o simplemente quedarse a su lado puede marcar la diferencia entre el miedo y la calma, ¡No lo olvides!.

Le puede interesar:

Un viaje por la historia llegará a Medellín: el Museo del Rock abrirá su segunda exposición https://t.co/LnFTn934Q3

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 23, 2025

Leer el artículo completo