Comida caliente transportada es la nueva estrategia de alimentación para los estudiantes de Bello

hace 2 semanas 11

En 2026, esta modalidad implementará de manera paulatina en más instituciones educativas

La Alcaldía de Bello dio un nuevo paso en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) al implementar, por primera vez, la modalidad de comida caliente transportada.

Esta estrategia busca disminuir las raciones industrializadas entregadas a los estudiantes, mejorar el aporte nutricional y la prestación del servicio en todas las instituciones educativas públicas de la ciudad.

En cada establecimiento se entregan 120 raciones diarias para estudiantes de bachillerato, asegurando que cada menú aporte el 30 % del requerimiento nutricional diario, según los lineamientos del Ministerio de Educación.

Durante la prueba piloto se comprobó que los alimentos llegaron con una temperatura promedio de 60°C, cumpliendo los estándares de seguridad alimentaria.

Para garantizar la eficiencia del proceso, la Secretaría de Educación de Bello invirtió 13 millones de pesos en contenedores isotérmicos, que son equipos especializados para conservar la temperatura de los alimentos.

Además, se adquirieron mesas, sillas auxiliares, cubiertos y utensilios para reforzar las condiciones de servicio y comodidad en los comedores escolares.

A partir de 2026, esta modalidad se continuará implementando de manera paulatina en otras instituciones educativas del municipio, con el propósito de  reducir progresivamente el uso de productos ultraprocesados.

La modernización de la infraestructura de los restaurantes escolares, la dotación de sus espacios, la capacitación constante de las manipuladoras y el fortalecimiento de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) seguirán siendo prioridad en el municipio, según lo afirmó la Administración.

También puede leer:

Microbiólogos de la UdeA fueron premiados por estudio sobre candidiasis vulvovaginal recurrente https://t.co/X33AsFWt9n

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 16, 2025

Leer el artículo completo