Colombia inaugura su primer sistema civil 3D de vigilancia aérea: se trata de un radar ubicado en Cali

hace 2 semanas 8

La inversión supera los $41.400 millones y forma parte de un plan nacional que instalará siete radares con tecnología de punta

Colombia activó este miércoles en Cali el primer radar 3D civil del país, un proyecto pionero en América Latina que refuerza la seguridad del espacio aéreo en el Valle del Cauca y el Pacífico. La obra, que costó más de $41.400 millones de pesos, hace parte del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

El radar cuenta con tecnología de última generación, incluyendo radar primario 3D, secundario Modo S, antena de barrido electrónico, canal meteorológico y sistema satelital ADS-B. Está montado en una torre de 30 metros con protección anticorrosiva y energía redundante, y ofrece cobertura entre 100 y 250 millas náuticas.

radar-3D-colombiano-vigilancia-aérea-cielos-paisCortesía: Aeronáutica Civil

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

Toda la información generada será enviada a la Sala Radar de Cali, al Centro de Control de Bogotá y a la Fuerza Aérea Colombiana. Este es el primero de siete sensores que se instalarán en el país con una inversión total de $332.717 millones de pesos, fortaleciendo la vigilancia y soberanía del espacio aéreo nacional.

radar-3D-colombiano-vigilancia-aérea-cielos-pais3Cortesía: Aeronáutica Civil

La construcción del radar en Cali generó más de 120 empleos directos, y a nivel nacional el proyecto ha creado más de 300 empleos directos, 200 indirectos y 50 técnicos. Además, incorpora principios de economía circular y eficiencia energética, posicionando al Valle del Cauca como líder en innovación tecnológica y seguridad aérea.

radar-3D-colombiano-vigilancia-aérea-cielos-pais1Cortesía: Aeronáutica Civil

Le puede interesar:

¿Cuáles son los aviones suecos Gripen y cuánto pagaría Colombia por ellos? https://t.co/sH1FAANiTf

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 9, 2025

Leer el artículo completo