El presidente estadounidense Donald Trump volvió a prender las alarmas económicas al advertir que impondrá un arancel adicional del 10 % a las naciones que fortalezcan relaciones con los Brics, bloque económico compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La advertencia fue publicada en su red Truth Social, donde aseguró que no habrá excepciones para los países que, según él, adopten posturas “antiestadounidenses”. Esta medida se suma a otras acciones con las que Trump busca rediseñar la política comercial del país.
Esta amenaza se produce en un momento en el que Colombia y Uzbekistán fueron aprobados como nuevos socios del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad financiera de los Brics. Aunque Colombia aún no hace parte del bloque oficialmente, su ingreso al banco podría tener repercusiones económicas.
Si no logra llegar a un acuerdo con Estados Unidos, se expondría a un arancel del 20 % en sus exportaciones, sumando el 10 % de abril y el nuevo 10 % por su vínculo con el NDB, lo que afectaría fuertemente al comercio bilateral.
El anuncio ha despertado preocupación en sectores económicos y diplomáticos, especialmente porque Trump también confirmó que comenzará a enviar notificaciones a gobiernos extranjeros sobre posibles aranceles o nuevos acuerdos.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el gobierno colombiano han respondido oficialmente, pero analistas internacionales advierten que esta postura busca frenar el avance de bloques económicos que promueven alternativas al dominio del dólar, y podría reconfigurar las relaciones comerciales globales en los próximos meses.