Cierre de la Sinifaná que afecta la movilidad en el Suroeste, se extenderá por cuatro meses más

hace 1 semana 5

Autoridades estiman que el cierre en la Sinifaná se extenderá hasta noviembre

El cierre en el sector de la Sinifaná que se registró hace aproximadamente un mes a raíz de una pérdida parcial de banca entre Amagá y Bolombolo, se extenderá por cuatro meses más, según estimaciones del secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Horacio Gallón Arango.

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI autorizó recursos entre $20 y $30 mil millones de obras menores para hacer un pilotaje y así sostener los taludes.

«Estamos pidiendo que las inversiones sean prontas, para que se logre ampliar la calzada y en los próximos días se habilite el paso para vehículos medianos y pequeños en este sector tan importante del Suroeste y Suroccidente del país», indicó Gallón.

Este cierre no solo ha generado afectaciones en la movilidad, también se han incrementado los costos de alimentos y materiales de construcción. Además, el gremio del turismo en los municipios de Andes y Jardín manifiesta que de no haber una solución rápida, hoteles y restaurantes se verían obligados a cerrar sus actividades comerciales.

Sinifana derrumbeCortesía

Pese a que hay habilitadas algunas las vías alternas como: Camilo C – Venecia – Bolombolo, Camilo C -Fredonia – Puente Iglesias – Bolombolo y Santa Fe de Antioquia – Bolombolo – Andes, las afectaciones no cesan.

La próxima semana se reunirán los alcaldes de Amagá, Támesis, Titiribí y Urrao para hacer un llamado a las autoridades encargadas e instar a una pronta solución antes que llegue la cosecha cafetera y las afectaciones económicas sean mayores.

También puede leer:

Gracias a la recolección de plástico, niños de La Cruz en Manrique disfrutan de un nuevo parque pic.twitter.com/ZyVnzzhi2N

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 23, 2025

Leer el artículo completo