Un operativo internacional permitió la captura en Rionegro, Antioquia, de Iván Lozano, un ciudadano con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, requerido por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con la explotación sexual de menores y pornografía infantil.
La detención se realizó este lunes en el aeropuerto internacional José María Córdova, tras activarse una Circular Roja de Interpol. Lozano, de 39 años, intentaba salir del país con destino a México y, según las autoridades, había comprado pasajes a dos destinos diferentes para despistar a los agentes.
La operación fue adelantada de manera conjunta entre la Policía Nacional, la Interpol y la Alcaldía de Medellín. De acuerdo con el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, el capturado haría parte de una red criminal dedicada a la seducción de menores y distribución de material pornográfico infantil a través de plataformas digitales.
Las investigaciones señalan que Lozano utilizaba redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp para contactar a adolescentes, ganarse su confianza y concertar encuentros sexuales, de los cuales obtenía material íntimo con fines lucrativos. Actualmente, las autoridades analizan conversaciones con un menor de 15 años a quien le habría solicitado fotos y videos explícitos.
¡𝗖𝗔𝗣𝗧𝗨𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗘𝗗𝗢́𝗙𝗜𝗟𝗢 𝗕𝗨𝗦𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗘. 𝗨𝗨! En Medellín, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, hizo efectiva la Notificación Roja contra el ciudadano mexicano-estadounidense Iván Lozano, requerido por las… pic.twitter.com/DvdqzjsUkr
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) July 21, 2025
El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que ya inició los trámites de extradición solicitados por el gobierno estadounidense.
Esta captura se suma a los operativos que han intensificado las autoridades de Medellín y sus municipios aledaños contra el crimen transnacional y los delitos sexuales contra menores. En lo que va del año ya se han efectuado 18 detenciones con Circular Roja de Interpol en la región.
Desde la Alcaldía de Medellín se ha insistido en que el territorio no será refugio para delincuentes internacionales. El secretario de Seguridad reiteró: “Aquí no hay escondite para quienes atentan contra nuestra niñez. Los estamos buscando, sin importar su nacionalidad”.
Una de las estrategias más recientes para enfrentar estos delitos ha sido el acceso a la base de datos «Angel Watch», del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.), que permite identificar a personas condenadas por delitos sexuales contra menores y prevenir su ingreso al país.