Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-18 | 10:35 am
Capturan a 14 integrantes de red de estafas digitales en Medellín
Resumen: Capturan 14 integrantes de una red internacional de estafas digitales en Medellín; incautaron $1.329 millones, equipos y vehículos. Operación fue articulada con la Fiscalía.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Una operación conjunta entre la Alcaldía de Medellín, la Fiscalía General de la Nación y el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional permitió desarticular una red internacional dedicada a las estafas digitales que, según las autoridades, habría generado fraudes por más de $72.000 millones en más de diez países.
La investigación, que se extendió por varios meses, terminó con la captura de 14 personas, de las cuales ocho fueron detenidas en Medellín en barrios como El Poblado, Industriales, Buenos Aires, La Asomadera y La Milagrosa.
Durante los allanamientos se incautaron $1.329 millones en efectivo, 43 computadores, 22 celulares, 757 dispositivos de almacenamiento, armas de fuego, vehículos de alta gama y documentación clave.
Las autoridades explicaron que la estructura operaba a través de siete empresas fachada y 14 plataformas digitales falsas con las que inducían inversiones desde 250 dólares; mediante software malicioso vulneraban dispositivos, robaban información personal y luego vaciaban cuentas bancarias en países como Guatemala, Costa Rica, México y Panamá.
Lea también: ¡Saluden al clasificado! El DIM venció a Fortaleza y quedó inscrito en los cuadrangulares
En la red había programadores, gestores financieros y coordinadores logísticos, cada uno con un rol específico dentro del esquema criminal.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa, destacó la articulación institucional: “Se logró la captura de 14 delincuentes… una red criminal internacional dedicada a las estafas digitales en más de 10 países. El monto movilizado supera los 72 mil millones de pesos”.
Además, en nombre del alcalde Federico Gutiérrez las autoridades enviaron un mensaje claro: Medellín no es ni será terreno fértil para los criminales.
Los capturados deberán responder por delitos como lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, hurto informático y suplantación de sitios web.
La Fiscalía continuará la judicialización mientras se realiza la verificación del material incautado y se buscan posibles víctimas adicionales en la región y el exterior.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín

hace 2 semanas
14












English (US) ·
Spanish (CO) ·