Publicado por: Laura Martinez
2025-01-22 | 4:09 pm
Calamidad pública en Los Santos, Santander, por escasez de agua debido al fenómeno de El Niño
Resumen: La sequía provocada por El Niño ha afectado la disponibilidad de agua, a pesar de las lluvias recientes.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La administración de Los Santos, Santander, ha declarado calamidad pública debido a la grave escasez de agua que afecta principalmente a las zonas rurales del municipio. A pesar de los esfuerzos preventivos realizados desde noviembre de 2024 para optimizar el uso del recurso hídrico, el fenómeno de El Niño ha empeorado la situación, dejando varias veredas sin suministro de agua.
El alcalde Diego Armando Mendoza Arenas explicó que, aunque ha llovido ligeramente en los últimos días, estas precipitaciones no han sido suficientes para contrarrestar la grave sequía que se espera continúe. A pesar de los esfuerzos, como el uso de vehículos cisterna para llevar agua a las veredas, el casco urbano de Los Santos se mantiene con suministro, pero la situación en las zonas rurales sigue siendo crítica.
Desde que se comenzaron las acciones preventivas, el municipio ha optimizado la gestión del agua disponible. No obstante, la falta de lluvias ha dejado a varias veredas sin acceso al recurso. Como parte de las soluciones implementadas, se incorporaron cuatro nuevos carros tanque que se suman a tres ya existentes, totalizando siete vehículos destinados a llevar agua a las comunidades más afectadas.
El mandatario local hizo un llamado a la población para que haga un uso responsable del agua mientras persista esta crisis y reiteró su compromiso de seguir trabajando para atender las necesidades de los habitantes de Los Santos.
Lea también:En Villavicencio un vendedor ambulante manoseó a una niña de 6 años, casi lo linchan
Más noticias de Colombia
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial