Cae en Medellín alias ‘El Socio’, uno de los hackers más buscados en Suramérica

hace 1 semana 7

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-27 | 11:09 am

Cae en Medellín alias 'El Socio', uno de los hackers más buscados en Suramérica

Foto de cortesía.

Cae en Medellín alias ‘El Socio’, uno de los hackers más buscados en Suramérica

Resumen: Capturan en Medellín a 'Los Ilegales', una banda de hackers liderada por alias 'El Socio', uno de los más buscados de Suramérica. Usaban la técnica de skimming para robar $130 millones.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Las autoridades de Antioquia asestaron un golpe crucial a las estructuras dedicadas al cibercrimen con la captura de cuatro integrantes del Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) conocido como ‘Los Ilegales.

La operación, liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía de Antioquia, culminó tras ocho meses de investigación con impacto en Medellín, Itagüí y Bogotá.

Entre los capturados se encuentra Óscar, alias ‘El Socio’, considerado por las autoridades como uno de los hackers más buscados en Suramérica en 2024.

Según el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía Antioquia, alias ‘El Socio’ fungía como segundo cabecilla de la estructura y estaba especializado en la técnica de «skimming»: instalación de dispositivos electrónicos y microcámaras para la clonación de tarjetas y el robo de claves en cajeros automáticos.

El coronel Rico Guzmán reveló que el prontuario de ‘El Socio’ es extenso, con antecedentes por extorsión, concierto para delinquir y hurto informático.

Lea también: Avenida torrencial en Dabeiba deja dos muertos y tres desaparecidos

Además, ya había sido capturado previamente en países como Ecuador y Bolivia por los mismos delitos, lo que subraya el carácter transnacional de esta red, que extendía su accionar a República Dominicana, El Salvador, Chile y Panamá.

Junto a ‘El Socio’ fueron capturados alias ‘Mafe’ (señalada de desbloquear tarjetas y claves para retiros fraudulentos) y alias ‘Juli’ y ‘Mari’ (quienes ejecutaban las compras y retiros con las tarjetas clonadas).

La investigación se inició tras la denuncia de dos entidades comerciales que sufrieron la instalación de dispositivos de clonación. Se logró establecer que la banda fue responsable de estafar a 81 víctimas por un monto que ascendió a unos $130 millones de pesos.

Durante los seis allanamientos y registros realizados, las autoridades incautaron un arsenal de elementos, incluyendo un revólver, un arma traumática, equipos de cómputo, 15 tarjetas clonadas en blanco y $3.813 dólares, lo que refuerza las acusaciones de hurto informático y lavado de activos.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo