Buenas noticias pa’l bolsillo: estos son los peajes que mantendrán sus tarifas en Antioquia

hace 2 semanas 3

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-09 | 5:24 pm

Estos son los peajes que mantendrán sus tarifas en Antioquia

Foto de archivo.

Buenas noticias pa’l bolsillo: estos son los peajes que mantendrán sus tarifas en Antioquia

Resumen: La concesión del Túnel Aburrá Oriente confirmó que las tarifas de los peajes en Palmas, Santa Elena y el Túnel de Oriente no tendrán ajustes en lo que resta de 2025.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En medio del debate nacional por los constantes ajustes en los precios de los peajes en Colombia, la Concesión Túnel Aburrá Oriente trajo alivio para los conductores del departamento al confirmar que las tarifas de peajes actuales que conectan Medellín con el Oriente antioqueño se mantendrán sin cambios durante todo el 2025.

Esta decisión aplica a los peajes ubicados en el Túnel de Oriente, la Variante Palmas y la vía Santa Elena, corredores claves para la movilidad de la región.

La entidad explicó que, al tratarse de una concesión de carácter departamental bajo contrato con la Gobernación de Antioquia, no están sujetos a las políticas tarifarias del Gobierno nacional.

Lea también: Colombiamoda 2025: una edición renovada y con proyección Nacional

El último ajuste en las tarifas fue realizado en enero de este año mediante el Decreto N.º 2024070000334, por lo que no se contemplan nuevos aumentos hasta el 16 de enero de 2026.

“El contrato establece un único ajuste anual, basado en el IPC del año anterior”, indicó la concesión en un comunicado.

Este anuncio se da justo cuando otros peajes en el país, como el de Cisneros en Antioquia, sí experimentarán alzas debido a acuerdos contractuales previamente firmados con la ANI.

Además, la Concesión Aburrá Oriente informó que trabaja en la posible entrega anticipada del segundo túnel del proyecto, lo que mejorará la conectividad entre el Valle de Aburrá y el Oriente cercano.

Mientras tanto, desde la Gobernación de Antioquia se reitera que este modelo de concesión busca equilibrar el desarrollo vial con responsabilidad económica y sostenibilidad ambiental, manteniendo informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio que pueda afectar su bolsillo.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo