El Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Área Metropolitana rescató una boa constrictor en una urbanización del barrio Loma de los Bernal, de la comuna 16, Belén, suroccidente de Medellín. Se trata de un ejemplar de 2,50 metros de longitud, el cual habría escapado o fue liberada de una vivienda donde la tenían en cautiverio y se refugió en el interior de un vehículo, de donde varios funcionarios tuvieron que sacarla, según se evidenció en videos compartidos en redes sociales.
Otras noticias: Más de 40 000 millones en créditos para el agro antioqueño: así avanza la Turbina de Crédito Agropecuario
Esta especie no tiene presencia natural en las áreas urbanas del territorio metropolitano, lo que indica, con alta probabilidad, que el animal estuvo en cautiverio y habría escapado o la habrían liberado de manera irresponsable.
Los hechos fueron registrados por los habitantes de la urbanización, quienes al ver un espécimen de tal tamaño, llamaron a las autoridades por el temor que genera dicho animal.
#IMPRESIONANTE. Una enorme boa constrictor apareció bajo un veh/particular que estaba parqueado en un conjunto de la Loma de los Bernal (Medellín). Según comentan en redes sociales, el reptil se le habría escapado a una reconocida creadora de contenido 'nopor' que aún no aparece. pic.twitter.com/KOaslhLiXw
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) July 2, 2025La boa es una especie nativa de Colombia, pero su presencia está restringida a hábitats naturales específicos como bosques húmedos y secos, con un clima más cálido, lejos de zonas densamente pobladas.
Desde el 2024 hasta la fecha el Área Metropolitana ha recibido 140 animales de esta especie, la mayoría en condición de tráfico de fauna.
Actualidad: Capturado motociclista que apuñaló a conductor durante riña en vía pública de Medellín
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reitera el llamado a la ciudadanía a no tener fauna silvestre como mascota. La tenencia ilegal representa un riesgo para la salud pública, la seguridad y el equilibrio de los ecosistemas.
Para reportar la presencia de fauna silvestre en riesgo o fuera de su hábitat, la ciudadanía puede comunicarse con la línea de atención de emergencias de fauna silvestre 3046300090.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05