Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-17 | 7:53 pm
Foto: Alcaldía de Medellín.
¡Avances en mitigación de riesgos! Medellín estabiliza taludes y protege barrios afectados por las lluvias
Resumen: La Alcaldía de Medellín continúa con las obras de estabilización de taludes y mitigación de riesgos en sectores afectados por las lluvias de 2025, con un 55 % de avance en intervenciones y 81 % en estudios y diseños. Los trabajos se desarrollan en barrios como Los Balsos, San Cristóbal, San Antonio de Prado, Villatina y Picacho, generando 138 empleos y fortaleciendo la capacidad de atención de emergencias y la protección de las comunidades vulnerables.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Medellín continúa avanzando en las obras de mitigación y estabilización de taludes en las zonas más afectadas por las lluvias que azotaron la ciudad en mayo pasado. Estas intervenciones, desarrolladas bajo los decretos de calamidad pública y urgencia manifiesta, buscan reforzar la infraestructura y proteger a las comunidades que se encuentran en riesgo.
Actualmente, el avance físico de las obras alcanza el 55 % en sectores como Los Balsos, San Cristóbal —barrio Nazaret— y San Antonio de Prado —sector Santa Rita—, donde se han realizado trabajos para estabilizar los taludes y asegurar la infraestructura.
Por su parte, los estudios y diseños de nuevos frentes presentan un progreso del 81 %, e incluyen zonas priorizadas como Villatina, Chuscalito, Picacho, el cerro Las Tres Cruces, La Gloria, Manzanillo, Loaiza, Llanete y La Verde.
Foto: Alcaldía de Medellín.
Esto le podría interesar: ¡URGENTE! Manifestación bloquea la autopista norte a la altura de la Universidad Nacional en Medellín
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
“Cada intervención no solo busca reforzar la infraestructura, sino devolver la tranquilidad a las familias que han vivido situaciones de vulnerabilidad por los efectos del invierno. Estamos avanzando con responsabilidad y compromiso técnico, priorizando la seguridad de las comunidades y el bienestar colectivo”, explicó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.
Foto: Alcaldía de Medellín.
Además del fortalecimiento de la infraestructura, las obras generan un impacto social significativo al generar 138 empleos en los distintos frentes de trabajo. De este total, 15 corresponden a mano de obra calificada y 123 a no calificada, con una participación de 18 mujeres y 120 hombres, fortaleciendo el empleo local y contribuyendo al desarrollo comunitario.
Las acciones de la Secretaría de Infraestructura Física no solo buscan atender las emergencias actuales, sino también aumentar la capacidad operativa de la ciudad para la reducción del riesgo y la gestión de desastres, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades frente a futuras temporadas de lluvias.
Foto: Alcaldía de Medellín.

hace 2 semanas
20












English (US) ·
Spanish (CO) ·