Para intentar contrarrestar las emergencias provocadas por la temporada de lluvias, la Alcaldía de Medellín ha intervenido 30 sectores de quebradas y puntos críticos donde se registraron movimientos en masa, caída de árboles, empalizadas y obstrucciones. Las labores suman 860 metros lineales intervenidos, 857 metros cúbicos de sedimentos removidos y 388 de residuos sólidos extraídos en cauces.
Le puede interesar: Suspensión del servicio de gas natural tiene afectados a usuarios en Marinilla




En total, este 2025 se han realizado intervenciones en 70 530 metros cuadrados de zonas verdes y rondas de quebradas, donde también se recolectaron 2 968 metros cúbicos de residuos, equivalentes a 250 volquetas llenas.
Además, se rectificaron 300 metros lineales de cauce y se suministraron 20 000 litros de agua potable a las zonas afectadas. En estas mismas jornadas, 558 animales de compañía y especies menores recibieron atención veterinaria.
Las intervenciones las realizan 70 personas, entre operarios e ingenieros, así como 15 volquetas, tres retroexcavadoras, motocarros y un carrotanque. También se adelantó la recolección de 325 enseres dañados por inundaciones que afectaron a 60 familias, y se limpiaron 265 sumideros, rejillas y desagües.
Las acciones se han desplegado en zonas afectadas como Campo Amor, San Bernardo, San Antonio de Prado, Enciso, Santo Domingo, Manzanillo, Altavista y Villatina. Se busca reducir riesgos y proteger a las comunidades.
Las fuertes lluvias en Medellín han generado inundaciones y emergencias en varios sectores. Incluso, en el corregimiento de Altavista, una persona murió y un menor está desaparecido.
Entre los puntos más críticos se encuentran la Autopista Sur, la Avenida 30 en el sector de… pic.twitter.com/YlEa03wGDI
El Distrito hizo un llamado a las comunidades para que eviten obstrucciones o modificaciones en los cauces de quebradas y sus alrededores. También para que participen en las jornadas de limpieza, cuiden la vegetación protectora y reporten de forma oportuna cualquier situación de riesgo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05