Video
¡Nacional y Medellín, en el mismo equipo por la juventud! A través del programa Parceros, buscan cambiar las calles por oportunidades.
Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-23 | 5:12 pm
Atlético Nacional y DIM se unen al programa Parceros para apoyar jóvenes vulnerables
Resumen: Atlético Nacional y el DIM se unieron al programa Parceros de la Alcaldía de Medellín para ofrecer empleo y formación a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Más de 2.500 beneficiarios en 2025.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Los clubes Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín (DIM) sellaron una alianza con el programa Parceros, liderado por la Alcaldía de Medellín, con el objetivo de crear oportunidades de formación, empleo y convivencia para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, busca fortalecer la prevención social del delito a través del deporte, la capacitación técnica y la inclusión laboral.
En lo que va del año, más de 2.500 jóvenes se han beneficiado del programa con acceso a orientación, empleabilidad y formación técnica.
“Hoy demostramos que la seguridad también se construye desde el trabajo en equipo. Con el apoyo del Nacional y el Medellín estamos generando oportunidades reales para los jóvenes y consolidando el fútbol como una herramienta de transformación social”, afirmó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia.
Lea también: ¡Tremenda mansión! Así fue como capturaron al sobrino de la periodista asesinada en Envigado
El acuerdo contempla que ambos clubes aporten cupos de empleo, espacios de formación y experiencias culturales dentro del estadio Atanasio Girardot, como parte de su compromiso con el desarrollo social y la convivencia ciudadana.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
De acuerdo con los análisis de la Secretaría, la falta de oportunidades laborales y educativas es uno de los principales factores que empuja a los jóvenes hacia las economías ilegales. Por eso, programas como Parceros buscan reemplazar esos entornos por espacios de aprendizaje y trabajo digno.
“A los grupos criminales les decimos con claridad: mientras ustedes buscan reclutar, nosotros generamos opciones reales de vida. Este es el camino de la seguridad con propósito y esperanza”, enfatizó Villa Mejía.
La alianza entre Nacional, Medellín y Parceros simboliza un trabajo conjunto entre el deporte, el Estado y la comunidad, para construir una Medellín más segura, con oportunidades y esperanza para sus jóvenes.
Más noticias de Medellín

hace 1 semana
10







English (US) ·
Spanish (CO) ·