¡Atención! SuperSalud exige a Savia Salud EPS entregar medicamentos pendientes a sus afiliados

hace 2 semanas 8

Publicado por: Sara Cespedes

2025-07-21 | 7:53 pm

Savia Salud

Cortesía

¡Atención! SuperSalud exige a Savia Salud EPS entregar medicamentos pendientes a sus afiliados

Resumen: La Superintendencia Nacional de Salud ha impuesto una medida cautelar a Savia Salud EPS, que se encuentra intervenida, ordenándole la entrega urgente de 41.811 medicamentos e insumos pendientes en un plazo no mayor a cinco días hábiles a partir del 25 de junio de 2025 (fecha de corte del informe). La decisión busca proteger la vida de sus afiliados y asegurar el acceso a tratamientos. Adicionalmente, la EPS deberá asistir a mesas de seguimiento para verificar el cumplimiento y se auditará a sus operadores logísticos por el alto número de registros pendientes.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Superintendencia Nacional de Salud ha tomado una medida urgente y decisiva contra Savia Salud EPS, una entidad que opera bajo intervención desde junio de 2023. La SuperSalud, con el objetivo primordial de proteger la vida y la salud de miles de pacientes, ha ordenado a esta EPS que entregue de manera inmediata más de 41.000 medicamentos e insumos médicos esenciales que se encuentran represados.

La orden, que debe cumplirse en un plazo máximo de cinco días hábiles a partir del 25 de junio de 2025 (fecha de corte del informe), es una respuesta contundente de la entidad de vigilancia y control ante un grave incumplimiento que pone en riesgo el bienestar de los afiliados. La SuperSalud, en su rol de garante del sistema de salud, tiene la facultad de actuar para asegurar que se cumplan las leyes y que los pacientes reciban la atención a la que tienen derecho.

Esto le podría interesar: Lío con los hipopótamos no se mueve ni con grúa: sigue el enredo para sacarlos de Colombia

Para asegurar que esta vez las cosas cambien, Savia Salud EPS deberá presentarse a dos reuniones obligatorias de seguimiento. En estas citas, la entidad de salud tendrá que demostrar con pruebas contundentes –incluyendo informes detallados y soportes de recibido firmados por los propios usuarios– que los medicamentos e insumos han llegado a quienes los necesitan.

Además, la SuperSalud ha puesto la lupa sobre los distribuidores de medicamentos que trabajan con Savia Salud. Se ha ordenado una auditoría a tres de estos operadores logísticos, pues se encontró que manejan un preocupante número de medicamentos pendientes de entrega: Medic de Colombia con 103.417 registros, COHAN con 24.310 y Todo Drogas con 263.

Esta acción legal tiene efecto inmediato y subraya la seriedad con la que la SuperSalud aborda las fallas en la entrega de tratamientos. El objetivo es claro: asegurar que los pacientes de Savia Salud EPS puedan acceder a sus servicios y medicinas de forma continua y a tiempo, evitando así que su salud y calidad de vida se vean comprometidas.

#SupersaludOficialInforma que emitió medida cautelar contra @saviasaludeps, que le ordena en un plazo que no exceda los 5 días hábiles la entrega de 41.811 medicamentos e insumos pendientes con corte al 25 de junio de 2025.
(1-3)

— Supersalud (@Supersalud) July 21, 2025


Leer el artículo completo