Desde este lunes 4 de agosto entrará en vigencia la nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares y motocicletas en Medellín y los municipios del área metropolitana. Esta medida aplicará durante el segundo semestre de 2025 y se extenderá hasta febrero de 2026.
Para el primer día de implementación, la restricción regirá para los vehículos cuyas placas terminen en 6 y 9. La semana del 4 al 8 de agosto será pedagógica, por lo que no se impondrán sanciones económicas. Sin embargo, quienes incumplan deberán asistir a un curso obligatorio. A partir del lunes 11 de agosto, la medida será sancionatoria y quienes infrinjan la norma se enfrentarán a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la posible inmovilización del vehículo.



“La idea es invitar a la ciudadanía a que revise las redes oficiales de la Secretaría de Movilidad y de la Alcaldía de Medellín para identificar qué día le corresponde el Pico y Placa. Es una medida que nos ayuda a reducir el número de vehículos circulando y, de esta manera, descongestionar un poco la ciudad”, explicó Mateo González Benítez, secretario de Movilidad.
Desde este lunes 4 de agosto entrará en vigencia la nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares y motocicletas en Medellín y los municipios del área metropolitana. Esta medida aplicará durante el segundo semestre de 2025 y se extenderá hasta febrero de 2026.
La restricción aplicará de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y cobijará vehículos particulares, motocicletas, camperos, motocarros y cuatrimotos. Para carros, se tendrá en cuenta el último número de la placa y para motos el primer número.
Rotación semanal para vehículos particulares:
- Lunes: 6 y 9
- Martes: 5 y 7
- Miércoles: 1 y 8
- Jueves: 0 y 2
- Viernes: 3 y 4
Excepciones viales
La medida no se aplicará en algunas vías de conexión regional y nacional como la avenida Regional y la Autopista Sur (en jurisdicción de Medellín), la vía Las Palmas, la vía al Occidente Antioqueño, la avenida 33 y la calle 10 entre el eje vial del río y la Terminal del Sur. No obstante, en Bello e Itagüí sí se aplicará en la avenida Regional y la Autopista Sur, por decisión de sus administraciones locales.
También se aclara que en los corregimientos no habrá aplicación de la medida, pero sí en todas las vías internas de los barrios de Medellín.
En el caso del transporte público individual (taxis), se mantiene la rotación quincenal acordada desde 2016, con variación mensual del día hábil asignado, según el calendario del semestre anterior.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Demasiado humano
“Aunque el ser humano trata de resguardarse, recae, le es imposible prescindir de su naturaleza”.
-
Dinero costoso
“Para tener un punto de referencia, cuando el banco central de un país no controla la inflación el dinero pierde su utilidad y valor, tal como ha sucedido en Venezuela”.