¡Atención! JEP confirma que cuatro cuerpos hallados en La Escombrera son víctimas de desaparición y tienen signos de violencia

hace 2 meses 15

Publicado por: Melissa Noreña

2025-01-23 | 5:39 pm

 JEP confirma restos de cuatro víctimas de desaparición

Foto de X @JEP_Colombia

¡Atención! JEP confirma que cuatro cuerpos hallados en La Escombrera son víctimas de desaparición y tienen signos de violencia

Resumen: La JEP y la UBPD han encontrado restos óseos de al menos cuatro víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, Comuna 13 de Medellín. El avance forense incluye prendas, documentos y evidencias de violencia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) confirmaron este jueves 23 de enero, que los hallazgos óseos de al menos cuatro cuerpos en La Escombrera, Medellín, corresponden a víctimas de desaparición forzada entre los años 2002 y 2003.

La Escombrera ha sido señalada durante años como un lugar de entierros clandestinos o fosa, relacionados con el conflicto armado.

Entre los restos óseos recuperados se encuentra el de una mujer joven, además las cuatro víctimas presentan signos de violencia como causa de muerte, incluyendo impactos de arma de fuego conocidos como «tiros de gracia».

Además, se hallaron sogas que indican que algunas personas fueron atadas antes de ser asesinadas en el terreno de La Escombrera, lo que sugiere posibles casos de tortura.

Desde el inicio de las excavaciones en diciembre de 2024, los equipos forenses han removido más de 37.000 metros cúbicos de tierra y alcanzado profundidades de hasta 15 metros.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

Entre los objetos encontrados se incluyen prendas, documentos de identidad y paquetes de alimentos con fechas clave, lo que aporta información sobre las circunstancias de las inhumaciones.

Por el momento, la JED y la UBPD avanzan en la identificación de las víctimas, dado que se avanzan en obtener el perfil genético.

Este hallazgo representa un hito en el esclarecimiento de los crímenes ocurridos entre 2001 y 2004, periodo en el que la Comuna 13 fue epicentro de enfrentamientos entre grupos armados. Según la JEP, estas acciones forman parte de las medidas cautelares adoptadas para proteger áreas con interés forense.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: ¡Aparecieron las llaves! Efraín Juárez sería nuevo técnico de Kevin Mier en México

Por su parte, los familiares de las víctimas han acompañado de cerca el proceso, destacando la importancia de continuar con las pruebas de ADN para lograr identificar a los cuerpos hallados. Este trabajo marca un paso fundamental en la búsqueda de justicia y en el reconocimiento de las víctimas del conflicto en Colombia.

#Atención | Primer balance quincenal de intervención en La Escombrera: Los hallazgos forenses recuperados por el GATEF @UIA_JEP y la @UBPDcolombia, ya entregados a @MedLegalColombi, corresponden al menos a cuatro personas, entre ellas una mujer joven.https://t.co/Za14uy9T0W

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 23, 2025

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo