Así fue la liberación en reserva de Antioquia de dos titíes grises víctimas del tráfico ilegal

hace 1 semana 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-27 | 5:30 pm

Así fue la liberación en reserva de Antioquia de dos titíes grises víctimas del tráfico ilegal

Foto de Corantioquia.

Así fue la liberación en reserva de Antioquia de dos titíes grises víctimas del tráfico ilegal

Resumen: Dos titíes grises rehabilitados por el Área Metropolitana y Corantioquia fueron liberados en la Reserva Popales, un hito en la conservación de fauna en Antioquia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Dos titíes grises iniciaron una nueva vida en libertad en la Reserva Ecológica Popales, en el nordeste antioqueño.

Estos primates, víctimas del cautiverio, fueron rehabilitados durante meses por especialistas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corpocaldas, Corantioquia y la Universidad CES, en un proceso considerado ejemplar en conservación y bienestar animal.

El macho había sido entregado voluntariamente en 2022 con signos de desnutrición, mientras que la hembra llegó al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVR) en 2024, aún joven y sin experiencia en el entorno natural.

Gracias a un cuidadoso plan de rehabilitación y a estudios genéticos que confirmaron su origen en el Bajo Cauca y sur de Bolívar, fue posible conformar una pareja compatible para su liberación.

Lea también: ¡Cayeron los de ‘Los de la Vega’! Operativo en Antioquia deja 17 capturados tras meses de investigación

Previo a su regreso al bosque, el equipo técnico construyó un recinto temporal para su aclimatación y monitoreó variables como alimento, conectividad del bosque y presencia de otros grupos.

“Logramos esta liberación gracias al trabajo articulado de varias entidades, un esfuerzo que refleja nuestro compromiso con la fauna silvestre”, señaló Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana.

La Reserva Popales, declarada área protegida desde 1966, ofrece las condiciones ideales para su supervivencia. Esta liberación marca un nuevo capítulo en la recuperación de especies amenazadas en Antioquia y reafirma la importancia del trabajo conjunto para restaurar los ecosistemas.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo