Publicado por: Laura Martinez
2025-03-08 | 3:58 pm
Asalto en La Guajira: Tres hombres detenidos por el crimen de un investigador del CTI
Resumen: Tres hombres fueron judicializados por el asesinato de un investigador del CTI en La Guajira durante un robo a transportadores de carga. Los implicados enfrentarán medidas de aseguramiento en prisión.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Tres hombres fueron judicializados por su presunta participación en el asesinato del investigador del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), David Antonio Sierra Palacio, durante un asalto ocurrido el 5 de julio de 2023 en la vía entre Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira). Los imputados enfrentan cargos por homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La Fiscalía General de la Nación presentó a los acusados, Piter Manuel Epiyu Cantillo, Héctor David Fernández Morales y Jeiner Alberto Rodríguez Cadena, ante un juez de control de garantías. Según las investigaciones, estos hombres habrían sido responsables de un asalto a transportadores de carga en la Troncal del Caribe. Para perpetrar el robo, lanzaron objetos en la vía para pinchar las llantas del vehículo en el que viajaba el investigador, junto con otros ocupantes. Una vez detenida la marcha, los delincuentes abordaron el vehículo para robar a las víctimas. Fue en ese momento cuando el investigador, al intentar defenderse, fue disparado y perdió la vida en el acto.
Durante el proceso investigativo, se pudo determinar que los tres implicados ya se encontraban privados de la libertad por otro delito cuando fueron notificados de los nuevos cargos. Epiyu Cantillo fue capturado en Chía (Cundinamarca), mientras que los otros dos procesados se encontraban en centros carcelarios por otro caso delictivo.
El fiscal de la Seccional La Guajira imputó a los acusados los delitos mencionados, pero los procesados no aceptaron los cargos. Como resultado, se les impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial