Anuncian construcción de variante vial para solucionar falla geológica en la vía El Santuario – Granada

hace 2 semanas 3

Tras más de cinco años de dificultades en la movilidad a causa de una falla geológica en el sector del kilómetro 0+900, la Gobernación de Antioquia anunció la construcción de una nueva variante vial que permitirá una solución definitiva a este problema, en la vía que conecta a El Santuario con el municipio de Granada.

El anuncio se dio durante un encuentro entre el alcalde de El Santuario, Martín Duque, y el secretario de Infraestructura Física del departamento, Horacio Gallón, quien presentó los avances técnicos, estudios, diseños y las gestiones ambientales y prediales necesarias para dar inicio a la obra.

“Esta obra será fundamental para la seguridad vial y el desarrollo económico regional”, aseguró Gallón, quien resaltó el respaldo del gobernador Andrés Julián Rendón y el trabajo conjunto con las administraciones municipales de El Santuario y Granada.

La nueva variante, que tendrá una extensión cercana a un kilómetro, permitirá conectar la vía actual sin aumentar los tiempos de desplazamiento ni modificar el trayecto, evitando así el paso por la zona inestable del 0+900, que durante años ha representado un riesgo para los viajeros.

Además de mejorar la conexión entre El Santuario y Granada, esta intervención beneficiará la movilidad hacia municipios como San Carlos y otras localidades del Oriente antioqueño.

Durante el mismo encuentro, las autoridades también anunciaron que El Santuario será punto clave de una nueva troncal vial regional que conectará al Oriente con el nordeste del departamento y con la zona de embalses.

Actualmente, avanzan los estudios de diseño y análisis socioeconómico para este nuevo corredor vial, que busca integrar a municipios como El Peñol, Guatapé, Alejandría, San Roque y Providencia, con el objetivo de consolidar la conectividad regional y fortalecer el desarrollo económico del territorio.

La Administración Municipal reiteró su compromiso con las obras de infraestructura que mejoren la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los santuarianos.

Leer el artículo completo