¡Antioquia abre sus puertas al mundo! 12 municipios buscan ser la próxima joya del turismo religioso global

hace 2 semanas 8

Publicado por: Sara Cespedes

2025-07-16 | 6:17 pm

¡Antioquia abre sus puertas al mundo! 12 municipios buscan ser la próxima joya del turismo religioso global

Foto: Gobernación de Antioquia

¡Antioquia abre sus puertas al mundo! 12 municipios buscan ser la próxima joya del turismo religioso global

Resumen: Antioquia está dando un gran paso para consolidarse como un líder en turismo religioso y espiritual, postulando doce de sus municipios a la prestigiosa Red Mundial de Destinos Religiosos y Espirituales. Esta iniciativa busca darles mayor visibilidad internacional, atrayendo a más peregrinos y turistas. El proceso es asesorado por la Gobernación, y municipios como San Pedro de los Milagros ya son ejemplo de desarrollo en este ámbito, destacando la importancia estratégica de esta membresía para la participación en ferias globales y el impulso económico local.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Antioquia está consolidando su posición como un referente de turismo religioso y espiritual, con la ambiciosa postulación de doce de sus municipios a la prestigiosa Red Mundial de Destinos de Turismo Religiosos y Espirituales. Este significativo avance se anunció durante el III Encuentro de la Red de Destinos Religiosos y Patrimoniales de Antioquia (Redra), celebrado en San Pedro de los Milagros.

La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, está asesorando activamente a San Pedro, Angostura, Santa Rosa, Jericó, Girardota, Sabaneta, La Estrella, El Peñol, Marinilla, La Ceja, El Santuario y Santa Fe de Antioquia. Estos destinos, que ya cumplen con importantes requisitos, buscan unirse a Buga y Cartagena como las únicas ciudades colombianas con presencia en esta vitrina internacional. El objetivo principal es amplificar su visibilidad ante agencias de viajes, operadores y viajeros de todo el mundo, atrayendo así más peregrinos y turistas.

Esto le podría interesar: Murió ‘Sansón’, el perro antiexplosivos que salvó a 30 soldados en Yondó, Antioquia

Óscar Andrés Sánchez Álvarez, director de Turismo de Antioquia, destacó la importancia estratégica de esta membresía, que permitirá a los municipios participar en ferias internacionales y conectar con compradores interesados en nuevas rutas de fe.

El evento en San Pedro de los Milagros, municipio que es un ejemplo de desarrollo en turismo religioso atrayendo a cerca de 4.000 peregrinos semanalmente, también sirvió para presentar el primer grupo de guías de la “Ruta del Milagroso”, formados por estudiantes del SENA. Además, se socializaron proyectos como la película ‘Entre altares y montañas’ y un futuro libro sobre las rutas de fe en el departamento, reforzando la visión integral de este sector.

Este gran paso de Antioquia hacia la Red Mundial de Destinos de Turismo Religiosos y Espirituales destaca el potencial del departamento para atraer un público especializado, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo la infraestructura turística local.


Leer el artículo completo