Ancestra y su concepto de pet living revolucionan la industria inmobiliaria: está en el top tres de mejores proyectos de vivienda en Latinoamérica

hace 2 semanas 8

El proyecto de vivienda horizontal Ancestra, ubicado en el municipio de Marinilla, Oriente antioqueño, está pisando fuerte en su apuesta decidida por la transformación de la industria inmobiliaria, con un enfoque que prioriza a las mascotas, pasando del concepto de pet friendly al de pet living.

EXT 01 R11

Ancestra ha sido diseñado con el propósito de ofrecer soluciones a necesidades a través del espacio, conforme al cambio del consumidor contemporáneo y la presencia creciente de mascotas en las familias colombianas.

  • Por esa propuesta innovadora y de impacto comunitario, el proyecto fue galardonado el pasado mes de junio en los Premios LADI como el segundo mejor desarrollo inmobiliario de Latinoamérica en su categoría.

    Ancestra fue lanzado el 26 abril de este año, con oferta de lotes desde 91 hasta 179,7 metros cuadrados para vivienda unifamiliar de dos niveles, y un diseño que incluye, especialmente para las mascotas, sala de baño y cuidado, patio híbrido, club social canino, zona húmeda y zonas de juego individual para caninos; espacios que se suman a la propuesta de un diseño urbano fusionado con la tranquilidad de la naturaleza.

    Los invitamos a conocer el proyecto, a hacer una inversión con sentido, una inversión hacia la transformación de la industria inmobiliaria”, dijo Andrés Gómez Gil, CEO de Stratego, la compañía desarrolladora de Ancestra.

    Las personas interesadas en conocer más sobre el proyecto pueden visitar su sala de ventas en el sector Alcaravanes, en Marinilla. También pueden buscarlo en:

    Ancestra, el segundo mejor proyecto de vivienda horizontal de Latinoamérica

    Los Premios Latinoamericanos al Desarrollo Inmobiliario (Premios LADI), en su edición de 2025, entregaron el reconocimiento a los mejores desarrollos inmobiliarios de la región. En este certamen sobresalió el proyecto Ancestra, que se posiciona como el único desarrollo inmobiliario del país en ganar en la categoría de propiedad horizontal.

    ELDI DIA 01 604

    Solamente había dos desarrollos de Colombia en el evento, uno en Bogotá y este en Marinilla, en representación de todo el Oriente antioqueño”, indicó Andrés Gómez, CEO de Stratego.

    El proyecto fue seleccionado entre más de 30 propuestas de toda Latinoamérica para esta categoría —que se enfoca en unidades de vivienda horizontal, como casas y lotes—, llegando al top tres, con otros dos proyectos de México y República Dominicana.

    La premiación se realizó los días 12 y 13 de junio en Panamá, en el marco del Encuentro Latinoamericano de Desarrolladores Inmobiliarios (ELDI). Fueron galardonados los proyectos que sobresalen por generar valor desde el diseño, la innovación, la sostenibilidad y el impacto comunitario; no solo en la categoría de Vivienda Horizontal, sino también en Vivienda Vertical, Usos Mixtos, Commercial RE y Master Plan.

    Medellín, específicamente, ha tenido proyectos inmobiliarios que han ganado en la categoría de Vivienda Vertical, pero ningún proyecto de Colombia había estado en vivienda horizontal”, reveló el CEO de Ancestra, que ahora es el segundo mejor proyecto de vivienda horizontal de Latinoamérica.

    Ancestra apuesta por la transformación inmobiliaria

    Además de su ubicación estratégica, el proyecto Ancestra combina la tranquilidad de la naturaleza con la cercanía a la ciudad. Es un entorno ideal para disfrutar del aire puro, las vistas panorámicas y la atmósfera serena de la región, sin perder acceso a lo mejor de la vida urbana.

    La empresa desarrolladora es Stratego, con nueve años en el mercado inmobiliario, y que tiene proyectos en La Ceja, El Retiro, Ibagué y Rionegro. También en Rionegro está su sede principal, aunque el equipo hace presencia, además, en la ciudad de Medellín.

    Ancestra es un proyecto ultrasegmentado y donde dijimos, venga, hoy en día alrededor del 57 % de las familias en Colombia tiene mascotas, esto en el 2019, prepandemia, era del 47 %, cerca del 2,5 % de crecimiento anual. Hoy es una realidad que nos acompaña, pero no hay ninguna oferta inmobiliaria directamente impactando ese mercado”, reflexionó Andrés Gómez.

    Solución a necesidades a través del espacio

    Elegir el lugar donde se quiere habitar no resulta tan sencillo. La competitividad en el Oriente antioqueño es alta y son muchos los proyectos inmobiliarios que se pueden encontrar. Sin embargo, Ancestra marca la diferencia porque su enfoque es la transformación urbana con oferta de valor, brindando soluciones a las necesidades a través del espacio.

    Para el CEO de Stratego, la industria inmobiliaria “Ha sido una industria rezagada desde el punto de vista del valor, muy típica, y que no ha cambiado a la velocidad que han cambiado el consumidor y otras industrias. Nuestro propósito es la transformación inmobiliaria, y eso lo hacemos desde dos aristas principales, desde la conceptualización de proyectos —que aquí cabe muy bien Ancestra— y desde la estructuración técnico financiera de los proyectos”, dijo Andrés Gómez.

    Ancestra responde, precisamente, a la categoría de conceptualización, con una propuesta de pet living.

    Del pet friendly al pet living

    El proyecto Ancestra es la evolución del pet friendly al pet living; es decir, su enfoque ha sido el diseño de una oferta que permita, además del confort, la tranquilidad y la vida urbana, habitar los espacios teniendo a los animales de compañía como un eje central.

    Por eso, este desarrollo inmobiliario fue diseñado con etólogos y expertos en entrenamiento animal, para que las zonas comunes respondan a estas necesidades. Como parte de este enfoque, Ancestra incluye espacios exclusivos para uso de las mascotas, como sala de baño y cuidado, patio híbrido, club social canino, zona húmeda y zonas de juego individual para caninos, lo que será complementado con la entrega de un manual de tenencia responsable a los residentes.

    Ancestra, con tipologías de lotes que van desde los 91 metros cuadrados, representa un nuevo paradigma de vivienda, que se habite desde el afecto, la memoria y el sentido de pertenencia, es decir, realmente, pensamos este proyecto para crear un refugio contemporáneo donde se viva distinto, más cerca y más presente”, dijo Andrés Gómez.

    El proyecto está ahora en la etapa uno, que consiste en lotes para vivienda unifamiliar de dos niveles, estructurada bajo el concepto de pet living. Próximamente, se espera el lanzamiento —en el segundo semestre de este año— de una segunda fase, que contempla una torre de apartamentos, también allí en el sector Alcaravanes; y se proyecta una expansión con más ofertas de valor en otras zonas del Oriente.

    Seguiremos apostándole al Oriente, convencidos de que la transformación de valor urbana es el camino”, concluyó el CEO de Stratego.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo