Guatapé, uno de los destinos turísticos más visitados de Antioquia y conocido como la “Suiza de Antioquia” por sus paisajes y embalses, podría contar en el futuro con un waterdromo (aeropuerto acuático) que permitiría la llegada de hidroaviones y aviones anfibios directamente a la represa, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje y diversificando su conectividad.
El anuncio lo hizo Rupert Stebbings, CEO de ALMA Air, tras reunirse con el alcalde de Guatapé, miembros del Concejo Municipal y representantes del sector hotelero. Según explicó, esta infraestructura podría reducir el trayecto desde Bogotá a tan solo 1 hora y 10 minutos, frente a las más de cinco horas que demanda actualmente por vía terrestre, especialmente en fines de semana festivos, cuando el tráfico duplica el tiempo habitual desde Medellín.
Otras noticias: Congresista Julio César Triana denunció atentado en Huila: dispararon contra su camioneta
La propuesta de ALMA Air busca aliviar la congestión vehicular, potenciar la economía local y generar nuevas oportunidades para hoteleros, operadores turísticos y comunidades, mediante el desarrollo de infraestructura que amplíe la estadía promedio de los visitantes.
El plan hace parte de una estrategia más amplia de la aerolínea para conectar destinos aislados o de difícil acceso en Colombia, mediante rutas aéreas y acuáticas. Entre ellos están Mompox, Ayapel e Isla Múcura, que actualmente requieren largos desplazamientos por tierra o mar y que, con estas nuevas rutas, podrían integrarse más rápidamente a la oferta turística nacional.
“Hoy estoy aquí en Antioquia, en Guatapé, donde vienen 3,7 millones de turistas por año, y hemos hablado con las autoridades locales sobre este lugar. En la Isla Fantasía estamos mirando la posibilidad de usar esto como base para llegar con muelle de hidroaviones, conectando Guatapé como nunca antes”, afirmó Stebbings.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Biografía y legado de Cristóbal Colón en Colombia
Cuando escuchamos el nombre de Cristóbal Colón, lo primero que viene a la mente es la imagen del navegante que “descubrió” América en 1492. Sin embargo, su historia y la huella que dejó van mucho más allá de un simple viaje en barco. En este artículo vamos a repasar quién fue este personaje, cómo se…
-
Imputan homicidio agravado a cuatro presuntos responsables del asesinato de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de homicidio agravado consumado a cuatro de los presuntos responsables de la planeación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, barrio Modelia, occidente de Bogotá. Inicialmente, los cargos eran por homicidio agravado en grado de tentativa, ya que…