Alianza entre DIM y Parceros: un gol por la transformación social en Medellín

hace 1 mes 16

En un acto significativo en el Estadio Atanasio Girardot, el Independiente Medellín (DIM) y el programa social “Parceros” de la Alcaldía de Medellín sellaron un acuerdo que busca transformar la vida de jóvenes vulnerables a través del fútbol.

Sigue al canal de WhatsApp del DIM

Esta colaboración pionera es un claro ejemplo de cómo el sector privado y las iniciativas gubernamentales pueden unirse para crear oportunidades reales de formación y empleo.

Liderado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el programa Parceros acompaña a jóvenes en riesgo de exclusión o violencia, proporcionándoles herramientas para construir un futuro digno.

4 DIM3

Foto: DIM

Con esta alianza, el DIM pone su plataforma deportiva al servicio de esta causa, demostrando que el fútbol es mucho más que un deporte, “es una poderosa herramienta de inclusión y desarrollo social”.

Inicialmente, 12 jóvenes de Parceros se vincularán al club para desempeñar roles estratégicos durante los días de partido.

Estos jóvenes no solo trabajarán, sino que también se formarán en áreas clave como Tropa DIM Plus: Orientarán a los hinchas sobre boletería, el uso de la app del club y otros servicios.

Logísticos Comerciales: Apoyarán en puntos de venta y activaciones, gestionando filas y atendiendo al público.

Guías de la Experiencia DIM, encargados de acompañar en el recorrido turístico del estadio, enriqueciendo la vivencia de los asistentes.

4 DIM1

Foto: DIM

Más allá de la experiencia laboral, los participantes recibirán una formación integral en logística de eventos, atención al cliente y manejo de tecnología.

Este proceso formativo será complementado con acompañamiento psicosocial y certificación de las competencias adquiridas, asegurando que cada joven salga con habilidades valiosas para el futuro.

María Paulina Patiño, directora de Parceros, destacó la importancia de esta unión: «La articulación con el sector privado es clave para que estrategias como Parceros tengan un impacto real. Celebramos que el DIM se sume a esta apuesta por la transformación social.»

Por su parte, Dania Giraldo, vicepresidenta del DIM, reafirmó el compromiso del club: «El fútbol tiene un enorme potencial para generar impacto social”.

Adicionalmente, agregó que “esta alianza nos permite abrir puertas, formar jóvenes y contribuir al desarrollo de nuestra ciudad desde nuestra esencia deportiva.”

4 DIM2

Foto: DIM

El acuerdo tiene una duración inicial de un año, con la expectativa de que este modelo pueda ser replicado en otras instituciones deportivas y culturales de la ciudad.

Más noticias del Deportivo Independiente Medellín

Leer el artículo completo