Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-23 | 10:29 am
Foto de archivo.
Alerta en el Valle de Aburrá: radiación UV en niveles extremos
Resumen: El Valle de Aburrá enfrenta niveles extremos de radiación UV. Conoce las recomendaciones de las autoridades para protegerte y prevenir problemas de salud por la exposición solar.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Una intensa ola de calor atraviesa el Valle de Aburrá, con temperaturas superando los 30 grados Celsius. En los últimos días, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) ha reportado índices de radiación UV que oscilan entre «muy altos» y «extremos», alcanzando valores cercanos a 15, muy por encima de lo que se considera tolerable para la salud humana.
La preocupación es latente, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., el período en que los niveles de radiación UV alcanzan su pico máximo en la región, particularmente en días con poca cobertura de nubes.
Ante este panorama, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha reiterado la necesidad de usar protección solar desde las 9:00 a.m. y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas críticas.
Lea también: Cayó ‘Care Caucho’: extorsionista del Clan del Golfo que aterrorizaba comerciantes y mineros
Aunque la radiación ultravioleta siempre está presente en diversos niveles, la autoridad ambiental busca generar conciencia más que alarma.
Los expertos hacen un llamado a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas básicas, como el uso diario de bloqueador solar, la protección de manos y cabeza, y evitar salir al sol durante las horas de mayor intensidad.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
#SIATAnoticias #ReporteUV Índice de radiación UV para las últimas 12 horas @Areametropol pic.twitter.com/j5bHySEvKG
— siatamedellin (@siatamedellin) July 19, 2025