La senadora Pizarro, cercana a Petro, anuncia su intención de sucederlo en la Presidencia

hace 4 horas 4

(EFE). La senadora María José Pizarro, del partido oficialista Pacto Histórico, anunció este sábado su precandidatura a la Presidencia de Colombia con un mensaje en el que evocó las luchas populares y pidió “continuar el cambio” iniciado por el actual Gobierno.

¡Colombia, hoy doy un paso al frente por nuestro futuro!”, escribió Pizarro en X, donde afirmó que su aspiración no es una decisión personal, sino “un compromiso” con los colombianos para continuar el proyecto político del Gobierno de Gustavo Petro.

  • ¡Colombia, hoy doy un paso al frente por nuestro futuro!

    Con el corazón lleno de ilusión, alegría y la firme convicción de que estamos en el camino correcto, hoy presento mi precandidatura a la Presidencia de la República por el @PactoCol.

    No es una decisión personal, es un… pic.twitter.com/vhG5YwgBD3

    — María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) August 2, 2025

    Pizarro, hija del asesinado excandidato presidencial y excomandante de la guerrilla del M-19 Carlos Pizarro Leongómez, oficializará este lunes en Bogotá su lanzamiento con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2026.

    Leer más: Coronel operativo de la Policía de Antioquia resultó herido en hostigamiento del Clan del Golfo en Cañasgordas

    Su eslogan, “Pizarro Sí”, evoca el “Palabra que sí” con el que su padre hizo campaña presidencial en 1990, luego de dejar las armas, pero fue asesinado en un avión en pleno vuelo en abril de ese año, cuando se dirigía a Barranquilla para un acto de campaña.

    En julio, durante una convención nacional celebrada en Bogotá, el Pacto Histórico decidió que elegirá a su candidato presidencial mediante una consulta popular en octubre.

    En esa reunión anunciaron algunos de los nombres que aparecerán en la papeleta, como la exministra de Salud Carolina Corcho, la senadora Gloria Flórez, la exministra de Ambiente Susana Muhamad, el exembajador Camilo Romero, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y el exsenador Gustavo Bolívar.

    Aunque su nombre no figuró inicialmente en el listado, la senadora María José Pizarro finalmente sí hará parte de esa consulta interna, lo que eleva el número de precandidaturas dentro del bloque oficialista.

    Actualidad: Transportadores levantaron talanqueras en peaje de El Santuario: protestan contra el Invías

    El ganador de esa primera consulta se enfrentará en marzo de 2026 a los precandidatos del llamado “frente amplio”, que estaría conformado por otros sectores aliados del oficialismo.

    Reconocida por su defensa del acuerdo de paz, Pizarro fue la encargada de imponerle la banda presidencial a Gustavo Petro en su investidura el 7 de agosto de 2022.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Katsa Tɨ, el árbol grande y Aurelio Araujo
    • Demasiado humano

      Demasiado humano

      “Aunque el ser humano trata de resguardarse, recae, le es imposible prescindir de su naturaleza”.

    • Dinero costoso

      Dinero costoso

      “Para tener un punto de referencia, cuando el banco central de un país no controla la inflación el dinero pierde su utilidad y valor, tal como ha sucedido en Venezuela”.

    Leer el artículo completo