Agua robada en Cundinamarca: CAR detiene desvíos ilícitos en Sopó y Chía

hace 1 mes 6

Publicado por: Sara Cespedes

2025-06-30 | 12:19 pm

 CAR detiene desvíos ilícitos en Sopó y Chía

Foto: CAR

Agua robada en Cundinamarca: CAR detiene desvíos ilícitos en Sopó y Chía

Resumen: La Corporación Autónoma Regional (CAR) suspendió la extracción ilegal de agua en fincas de Sopó y Chía. Autoridades descubrieron desvíos no autorizados de quebradas y humedales para uso ganadero. Los infractores, que no contaban con los permisos necesarios, enfrentan medidas preventivas y posibles sanciones severas. La acción busca proteger los recursos hídricos en la región, incluso mientras los embalses principales de Bogotá muestran recuperación.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La quietud de las fuentes hídricas en Cundinamarca se ve amenazada por usurpaciones clandestinas, un desafío al que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) respondió esta semana con un operativo que puso fin a prácticas ilícitas, las autoridades ambientales detectaron y clausuraron sistemas de desvío de agua en dos propiedades rurales de Sopó y Chía, donde el recurso hídrico era extraído de quebradas y humedales sin permisos previos, principalmente para alimentar la ganadería.

Las investigaciones revelaron que en la vereda Centro Alto de Sopó, el personal de la regional Sabana Centro halló múltiples mangueras conectadas a una quebrada pública, drenando su caudal. Esta desviación, según los técnicos de la CAR, constituye un riesgo directo para el abastecimiento de las personas que viven río abajo.

En la vereda Tiquiza de Chía, la CAR también descubrió una infraestructura de bombeo completa y tuberías sumergidas en el espejo de agua del humedal Chucua de Fagua; aunque no estaba en funcionamiento durante la inspección, su equipamiento denotaba una capacidad operativa inmediata.

Esto le podría interesar: Canadá levanta impuesto digital para reanudar negociaciones con EE. UU.

“Tras revisar nuestros archivos, se constató que ninguna de estas propiedades posee permisos de concesión para el uso de aguas superficiales, ni hay trámite alguno en curso”, enfatizó Bryan Martínez González, director regional de la CAR en Sabana Centro, señalando la clara violación a la normativa ambiental vigente.

Ante estas irregularidades, la entidad ambiental impuso una medida cautelar de suspensión inmediata de todas las actividades extractivas. Estas acciones se enmarcan en la estrategia proactiva de la CAR para minimizar el impacto ambiental y fortalecer la gestión sostenible del agua en la región. Se advirtió que la persistencia en estas captaciones ilegales podría acarrear sanciones económicas y legales de considerable magnitud para los infractores, dentro del proceso sancionatorio ambiental correspondiente.

¡Captar agua sin permiso es ilegal y pone en riesgo este recurso! ❌

En la @CAR_Cundi impusimos medidas preventivas en Chía y Sopó, por captación ilegal de agua:

➡️ Los predios no contaban con permiso
➡️ Esta actividad afectaba quebradas y humedales
➡️ Se ordenó la… pic.twitter.com/URq8xbhcv4

— Alfred Ballesteros Alarcón (@Alfred_Balle) June 29, 2025


Leer el artículo completo