Fotos
A lo largo de los años, el colibrí se ha convertido en un símbolo de alegría, resiliencia y de la capacidad de adaptación
fotografia
6 de septiembre, Día del Colibrí: Celebración de una Maravilla de la Naturaleza
Resumen: El colibrí, que con su aleteo constante parece desafiar las leyes de la física, es un polinizador fundamental. Con su pico largo y su lengua extensible, recolecta el néctar de las flores, transportando el polen de una planta a otra
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Cada 6 de septiembre se celebra el Día del Colibrí, una fecha dedicada a honrar a una de las criaturas más fascinantes de la naturaleza. Estos pequeños pájaros, conocidos por su belleza, agilidad y por ser los únicos que pueden volar hacia atrás, son una maravilla de la evolución.
El colibrí, que con su aleteo constante parece desafiar las leyes de la física, es un polinizador fundamental. Con su pico largo y su lengua extensible, recolecta el néctar de las flores, transportando el polen de una planta a otra, lo que contribuye a la biodiversidad de los ecosistemas.
A lo largo de los años, el colibrí se ha convertido en un símbolo de alegría, resiliencia y de la capacidad de adaptación. Su presencia en jardines y parques es un recordatorio de la importancia de proteger la naturaleza y de apreciar las pequeñas maravillas que nos ofrece.
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com