480 uniformados refuerzan la seguridad de Medellín: “La ciudad no es guarida de criminales”: Fico Gutiérrez
Resumen: Un contingente de 480 uniformados, incluyendo 350 soldados del Ejército Nacional y 130 policías de élite, ha sido desplegado en Medellín para reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado. Este despliegue, que incluye unidades de Fuerzas Especiales, el Gaula y la Sijín, tiene como objetivo principal neutralizar la amenaza del frente 36 de las disidencias de las Farc, responsable de recientes atentados. El plan operativo incluye puestos de control, patrullajes conjuntos, vigilancia con drones y helicópteros, y se han anunciado recompensas de hasta $100 millones por información clave, como la que conduzca a la captura de alias 'Primo Gay'. Además, las autoridades ya han logrado la captura de alias 'el Sastre', un logístico de esta misma organización.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un contingente de 350 soldados del Ejército Nacional y 130 policías especializados se ha sumado a las fuerzas de seguridad en Medellín para reforzar el control y la capacidad de reacción ante amenazas criminales.
Los 480 uniformados fueron presentados en el Batallón de Infantería #10 Atanasio Girardot-Bomboná, en el barrio Buenos Aires.
El refuerzo incluye tropas de la PM4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército, así como miembros de élite de la Policía como el Bloque de Búsqueda, el GOES, el Gaula, la Sijín, la Dijín y la Sipol.
Este despliegue responde a una estrategia integral del Estado para contrarrestar la amenaza de estructuras criminales, como la del frente 36 de las disidencias de las Farc, a la que se le atribuye un reciente atentado en el sector de Loreto.
Seguridad en Medellín: 480 uniformados refuerzan la ciudad contra crimen y terrorismo, desmantelando el frente 36 de las Farc. Foto: Cortesía
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, presente en el evento, destacó que la misión de este contingente es neutralizar la amenaza terrorista y desmantelar por completo la estructura del frente 36 de las Farc.
En este contexto, informó de la captura de alias ‘el Sastre’ o ‘el Pío’, un logístico de esta organización, durante un allanamiento en el sector de Manrique.
Según el mandatario, ‘el Sastre’ es responsable de haber dejado otros artefactos explosivos con los que buscaban atentar contra la vida de soldados y policías.
En el operativo, se incautaron 19 banderas alusivas al frente 36 y equipos de comunicación que eran utilizados para activar cargas explosivas.
El plan operativo contempla un aumento de la seguridad con puestos de control las 24 horas en las principales vías.
Adicionalmente patrullajes conjuntos del Ejército y la Policía en la periferia y operativos de allanamiento en busca de terroristas y explosivos.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
También fue anunciado el refuerzo de la videovigilancia con cámaras y drones sobre infraestructura estratégica y patrullajes aéreos nocturnos con helicópteros.
Recompensas por información
El alcalde Fico Gutiérrez, anunció la oferta de recompensas por información que ayude a las autoridades.
Se ofrecen hasta $50 millones por datos que permitan prevenir y contrarrestar actos de terrorismo.
Adicionalmente hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de alias ‘Primo Gay’, quinto cabecilla del frente 36 de las Farc.
La Fiscalía General de la Nación, de acuerdo con el informe, avanza en las investigaciones para judicializar a los responsables de los atentados, mientras que el Ejército y la Policía intensifican las operaciones de inteligencia y control.
A partir de hoy, llegan a nuestra ciudad 350 nuevos soldados del Ejército y 130 hombres y mujeres de nuestra Policía que se suman a la tarea de garantizar la seguridad. La misión es muy clara: neutralizar la amenaza terrorista y si es necesario neutralizar a los terroristas.… pic.twitter.com/7eUbFw8McP
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 12, 2025
Más noticias de Medellín