Publicado por: Melissa Noreña
2025-06-27 | 2:43 pm
240 familias campesinas en Medellín reciben asistencia técnica y nuevos canales de comercialización
Resumen: La Alcaldía de Medellín impulsa la economía de 240 familias campesinas en sus corregimientos, ofreciendo asistencia técnica y nuevos canales de comercialización para garantizar alimentos frescos y autosuficiencia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Medellín está reafirmando su compromiso con las zonas rurales a través de la estrategia “Cero Hambre”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades productivas y económicas de las familias que cultivan la tierra en los cinco corregimientos de la ciudad.
Este programa no solo promueve la autosuficiencia alimentaria, sino que también genera nuevas oportunidades económicas y asegura el abastecimiento de alimentos frescos y de calidad para la urbe, consolidando el orden público desde la base productiva.
Entre 2024 y 2025, el número de familias campesinas beneficiadas ha crecido significativamente, pasando de 200 a 240. Estas familias están recibiendo asistencia técnica especializada, acceso a nuevas formas de comercialización y herramientas e insumos esenciales para mejorar sus procesos productivos y modelos de negocio.
Lea también: ¡Fico lo confirmó! Cadena perpetua para Stefan Andrés Correa, abusador serial de niñas de Medellín
Más allá de la asistencia técnica, el proyecto facilita espacios de comercialización directa para que los productores puedan vender sus productos sin intermediarios.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Esto incluye la articulación con iniciativas institucionales y privadas que abren canales de venta alternativos, acceso a vitrinas en eventos estratégicos y alianzas con compradores que valoran el origen local y el arduo trabajo campesino.
Esta estrategia es un pilar fundamental en la construcción de una Medellín más equitativa. El fortalecimiento del campo se presenta como una clave indispensable para garantizar la seguridad alimentaria de miles de hogares urbanos y para avanzar de manera decidida en la ambiciosa meta de “Cero Hambre”, asegurando el bienestar y la estabilidad económica de sus habitantes.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín