¡Ya hay fecha! Centro Democrático seleccionará candidato presidencial para 2026

hace 3 semanas 14

Centro Democrático definirá a su candidato ¿Quién ganará la encuesta entre Cabal, Valencia, Holguín, Guerra y Uribe Londoño?

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-14 | 5:35 pm

¡Ya hay fecha! Centro Democrático seleccionará candidato presidencial para 2026

Fotos sacadas de redes sociales.

¡Ya hay fecha! Centro Democrático seleccionará candidato presidencial para 2026

Resumen: El Centro Democrático eligirá su candidato presidencial para 2026 el 28 de noviembre mediante encuesta interna. Los precandidatos son Cabal, Valencia, Holguín, Guerra y Uribe Londoño. Uribe Vélez tendrá el voto decisivo si no hay consenso.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El partido de derecha Centro Democrático ha oficializado que el 28 de noviembre de 2025 será la fecha clave en la que elegirá a su candidato presidencial para las elecciones de 2026.

El partido, liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, confirmó que el mecanismo de selección será la encuesta interna, la misma estrategia utilizada en la contienda electoral de 2018.

La decisión, anunciada en sus redes sociales, genera una gran expectativa en el panorama político nacional, marcando el inicio formal de la carrera dentro del uribismo para enfrentar al petrismo en los comicios.

Lea también: ¡Se queda en la cárcel! Juez le cierra la puerta a Harold Barragán por el magnicidio de Miguel Uribe

Este proceso busca que el candidato presidencial elegido cuente con el respaldo de una amplia mayoría de las bases del partido.

Cinco precandidatos compiten por la representación: las senadoras Paloma Valencia, Paola Holguín, y María Fernanda Cabal (conocidas como las ‘generalas’), junto a Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño. Este último, padre del senador Miguel Uribe Turbay asesinado en 2025, añade un componente emocional a su participación.

La selección del candidato no solo pondrá en marcha la estrategia electoral del Centro Democrático, sino que también será la base para la construcción de una gran coalición con otros movimientos y partidos de oposición que compartan ideologías.

Es relevante destacar que los estatutos del Centro Democrático establecen una figura de autoridad final: en caso de que la encuesta interna no logre un consenso claro entre los precandidatos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez podrá intervenir directamente para decidir quién será el abanderado del movimiento.

Mientras el partido define su ficha, ya se han conocido acercamientos entre el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, y el líder del Partido Liberal, César Gaviria, en un esfuerzo por consolidar un bloque conjunto para 2026.

Más noticias de Política


Leer el artículo completo