Vuelve el perro arrepentido… Reforma Pensional habría vuelto a quedar viciada por descuido del gobierno
Resumen: La reforma pensional en la Cámara de Representantes estaría viciada, según la vicepresidenta Lina María Garrido. La convocatoria a sesiones extraordinarias se basó en un comunicado de la Corte Constitucional cuyo auto, el 841 de 2025, no tenía las firmas de los magistrados al momento de la votación, lo que podría invalidar la aprobación y obligar a repetir el proceso.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La recién aprobada reforma pensional en la Cámara de Representantes se encuentra bajo la lupa de una seria controversia que podría invalidar todo su proceso legislativo. La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, ha alzado la voz, confirmando que la votación de la iniciativa estaría “viciada” debido a un grave error de procedimiento en la convocatoria a sesiones extraordinarias.
La polémica se centra en que el Congreso fue convocado para debatir y votar la reforma pensional basándose en una “comunicación de prensa” de la Corte Constitucional, y no en un fallo en firme con las firmas de los magistrados. Garrido reveló una comunicación de la Corte, fechada el 7 de julio de 2025, que le confirmó que el Auto 841 de 2025, que supuestamente autorizaba la convocatoria, aún se encontraba “en trámite de documentación y recolección de firmas” en esa fecha.
“La prueba reina: con absoluto conocimiento, dolo y mala intención, ellos (el Gobierno) han vuelto a viciar la reforma pensional. Comunicaron un Auto 841 de 2025 que no existe”, denunció Garrido, calificando la situación de “gravísima”.
Según la congresista, el Gobierno y la Presidencia de la Cámara procedieron basándose “única y exclusivamente con lo que escribió la jefe de comunicaciones de la Corte Constitucional”, sin contar con la legalización del auto a través de las firmas correspondientes. Garrido recordó que, según la propia jurisprudencia de la Corte (autos 201 de 2013 y 59 de 2023), los comunicados de prensa no son vinculantes.
Lea también: La torturaron y condenaron a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp: la triste historia de Merlys
La denuncia de Garrido sugiere que, al no estar el auto firmado, la decisión y la actuación de la Corte no estaban legalizadas oficialmente al momento de la convocatoria. Además, la congresista señaló otra presunta irregularidad: la Cámara de Representantes solo recibió el oficio CP-n.° 041 del 27 de junio, pero nunca el CP-n.° 040 de la misma fecha, lo cual fue confirmado por la Secretaría General en plenaria.
Este posible vicio de procedimiento plantea serias dudas sobre la validez de toda la votación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes. La situación podría llevar a que la iniciativa deba ser votada nuevamente o a que enfrente nuevas demandas de inconstitucionalidad.
La congresista por el Partido Conservador, Juana Carolina Londoño, ya había advertido previamente sobre posibles vicios en el trámite de la pensional, señalando, entre otras cosas, que el orden del día de la sesión plenaria no se aprobó por falta de cuórum, y que la Corte Constitucional no había notificado formalmente su decisión, indispensable para que el Congreso actuara.
Vuelve el perro arrepentido… Reforma Pensional habría vuelto a quedar viciada por descuido del gobierno
: Con absoluto conocimiento, dolo y mala intención, Ellos han vuelto a la #ReformaPensional.
Comunicaron un Auto 841 de 2025 que
Ayer, 7/07/2025, me responde la @CConstitucional:
“3.- A las comunicaciones no se… pic.twitter.com/sXduXxLVzx
— Lina Maria Garrido (@linamariagarri1) July 8, 2025