Nicolás Maduro, dictador de Venezuela
¡Vuélvase rico: denúncielo! EE.UU. aumenta la recompensa por el dictador Nicolás Maduro
Resumen: Los Departamentos de Estado y de Justicia de Estados Unidos han anunciado un aumento en la recompensa por información que conduzca al arresto y/o la condena de Nicolás Maduro. El monto de la recompensa ha sido elevado a 50 millones de dólares bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP).
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Los Departamentos de Estado y de Justicia de Estados Unidos han anunciado un aumento en la recompensa por información que conduzca al arresto y/o la condena de Nicolás Maduro. El monto de la recompensa ha sido elevado a 50 millones de dólares bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP).
Desde hace más de una década, Maduro ha sido señalado como líder del «Cartel de los Soles», una organización responsable del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. El pasado 25 de julio de 2025, el Departamento del Tesoro de EE. UU. designó al Cartel de los Soles como Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT).
Además de las acusaciones de narcotráfico, el comunicado resalta que, desde 2020, Maduro ha «estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela». Se menciona que en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, Maduro «afirmó haber ganado», pero no presentó «ninguna evidencia» de su victoria. Por esta razón, Estados Unidos no reconoce a Maduro como el presidente de Venezuela.
La recompensa, autorizada por el Secretario bajo el NRP, tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden para «desarticular el crimen transnacional a nivel global y llevar a los fugitivos ante la justicia». Si tienes información que pueda ayudar en la captura de Maduro, puedes contactar a la DEA por teléfono (llamada, WhatsApp, Signal, Telegram o mensaje de texto) al +1-202-681-8187, o por correo electrónico. Si te encuentras fuera de Estados Unidos, también puedes visitar la Embajada o el Consulado de EE. UU. más cercanos.
El gobierno estadounidense asegura que «todas las identidades se mantendrán estrictamente confidenciales» y que los funcionarios y empleados del gobierno no son elegibles para recibir recompensas.