Con el propósito de transformar la calidad de vida de las familias más apartadas del Urabá antioqueño, la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, en articulación con el Ministerio de Vivienda y las administraciones municipales, realizó nuevas jornadas de VIVA Mi Casa en Obra y Antioquia Pinta Firme en los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó.
En el corregimiento Playa Murrí, de Vigía del Fuerte, se socializó ante la comunidad el inicio de 145 viviendas rurales nuevas, además de proyectos que incluyen 70 mejoramientos de servicios públicos rurales, 50 mejoramientos urbanos y rurales, y una carta de intención para 20 mejoramientos con enfoque de mujer rural, con una inversión que supera los $18.100 millones.
Otras noticias: Anuncian recompensa por cabecilla disidente de las Farc que estaría reactivando el frente 34 en Antioquia
“Nos sentimos muy contentos con este gran proyecto. La comunidad de Playa Murrí sufrió mucho por la ola invernal y el cambio climático, pero ahora tenemos la esperanza de un mejor futuro para nuestras familias y la niñez. Gracias a VIVA, al Ministerio y al municipio por hacerlo posible”, expresó Alexis Romaña, delegado de la comunidad.
Por su parte, Laura Sanguino, Subdirectora de Subsidio y Ejecución de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, destacó: “Damos inicio a la construcción de 145 viviendas en Playa Murrí, que estarán dotadas con acueducto, alcantarillado y energía eléctrica. Esta es una gran noticia que refleja el trabajo conjunto entre VIVA, el Ministerio, la Gobernación y la comunidad”.
En Murindó, la estrategia Antioquia Pinta Firme promovió la integración comunitaria a través de la entrega de kits de pintura para las familias. Además, se anunció una carta de intención para 50 mejoramientos de vivienda de mujer rural, con una inversión proyectada de $824 millones, y la construcción de 20 viviendas nuevas en alianza con el Ministerio de Vivienda, por $2.562 millones.
La alcaldesa de Murindó, Emperatriz Mena Palacios, resaltó la importancia de estos avances: “Le damos gracias a VIVA por tener en cuenta a nuestro municipio. Con estas jornadas logramos mejoramientos de servicios públicos, viviendas nuevas y programas para mujeres rurales. Son obras que nos llenan de esperanza y mejoran la vida de nuestra gente”.
Actualmente, las inversiones de VIVA en la subregión del Urabá superan los $40.364 millones, representadas en 2.764 soluciones de vivienda (685 nuevas y 2.079 mejoramientos). A esto se suman los programas de titulación de predios, que proyectan beneficiar a 10.669 familias, y la estrategia Antioquia Pinta Firme, que ya ha llegado a 150 viviendas.
El gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate, señaló que estos programas se enmarcan en las metas del Plan de Desarrollo de Antioquia: “50 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos y 20 mil titulaciones. Nuestro compromiso es que cada inversión se traduzca en bienestar, empleo y desarrollo para las comunidades”.
Con estas jornadas, la Gobernación de Antioquia y VIVA reafirman su compromiso de reducir las brechas de hábitat en los municipios más apartados, generando bienestar y esperanza para las familias que más lo necesitan.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05