Avistamiento histórico en Itagüí un puma quedó registrado por primera vez en el Pico Manzanillo
En el corregimiento El Manzanillo, una de las zonas rurales de Itagüí, las cámaras instaladas para el monitoreo de fauna captaron por primera vez la presencia de un puma concolor. El hallazgo se dio en el área protegida conocida como Pico Manzanillo, parte del Distrito de Manejo Integrado Valle de Aburrá – Río Cauca, que abarca 28.075 hectáreas distribuidas en 11 municipios.
Aunque Itagüí solo cuenta con 326,5 hectáreas de esta reserva, concentra una alta biodiversidad, con más de 135 especies de aves y 49 de mamíferos ya registradas, entre ellos el tigrillo, el ocelote, el jaguarundi, el cusumbo, el armadillo y el zorroperro.
La Secretaría de Medio Ambiente de Itagüí confirmó que el registro del puma se suma a los esfuerzos de conservación que incluyen vigilancia permanente de guardabosques, adquisición de predios estratégicos y la restauración de áreas con especies nativas para fortalecer la conectividad ecológica.
Además del Pico Manzanillo, Itagüí cuenta con otro espacio natural relevante: el humedal Ditaires, donde se han identificado 173 especies de flora, 71 aves y dos quebradas que mantienen el equilibrio hídrico del territorio.
El avistamiento marca un hito en el seguimiento de fauna silvestre del municipio y abre la puerta a nuevos estudios sobre la presencia de grandes felinos en el sur del Valle de Aburrá.
Imágenes grabadas del puma en reserva de Itagüí:
¡Hermoso! Un puma quedó grabado por primera vez en los bosques de Itagüí pic.twitter.com/jkZu8CKVaN
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 26, 2025
Le podría interesar:
¡Qué verraquera! Nuestro sistema Metro fue reconocido como uno de los 10 mejores en el mundo https://t.co/Ixtu7TCgvv
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 26, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.