Vida silvestre en peligro: Colombia se une para frenar el tráfico ilegal en Semana Santa

hace 4 días 5

Durante 2023 y 2024 se traficaron 9.004 reptiles, 2.621 aves y 1.553 mamíferos en esta temporada

Con el lema ‘Unidos por la Vida Silvestre’, el Ministerio de Ambiente, la Embajada Británica, la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Ambiente lanzaron una campaña nacional para prevenir el tráfico ilegal de flora y fauna durante Semana Santa. Esta época es crítica por el aumento en el comercio de especies silvestres, especialmente reptiles.

proteccion-fauna-silvestre-ministerio-ambiente-semana-santa6Cortesía: ASOCARS

Más de 50 organizaciones, incluidas ONG como WCS y Panthera Colombia, además de empresas de transporte y 17 autoridades ambientales regionales, se sumaron a esta iniciativa. Su compromiso es difundir el mensaje y realizar acciones preventivas en departamentos como Antioquia, Amazonas, Magdalena y Valle del Cauca.

proteccion-fauna-silvestre-ministerio-ambiente-semana-santa3Cortesía: ASOCARS

Según cifras oficiales, en los últimos dos años se traficaron 9.004 reptiles, 2.621 aves y 1.553 mamíferos en Semana Santa. La tortuga hicotea encabeza la lista con el 70% del total de reptiles, seguida por el caimán de anteojos y la iguana verde, cada uno con un 13%, y la tortuga de patas rojas con un 4%.

proteccion-fauna-silvestre-ministerio-ambiente-semana-santa4Cortesía: ASOCARS

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

La ministra Lena Estrada Añokazi advirtió que este delito representa una grave amenaza para la biodiversidad colombiana. Además del tráfico de animales, también se afecta la flora, como en el caso de la palma de cera y otras especies utilizadas en ramos religiosos, que perjudican el hábitat del loro orejiamarillo.

proteccion-fauna-silvestre-ministerio-ambiente-semana-santa2Cortesía: ASOCARS

“Cada año, especialmente en esta temporada, aumenta el riesgo para nuestra fauna y flora, que son comercializadas ilegalmente en plazas, carreteras y otros centros del país. Estas redes criminales mueven cifras millonarias a costa del sufrimiento y la pérdida de vida silvestre”, manifestó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi.

proteccion-fauna-silvestre-ministerio-ambiente-semana-santa5Cortesía: ASOCARS

En Bogotá, solo en dos años se incautaron 140,8 kilos de carne de tortuga hicotea. También se ha identificado la venta en carretera de animales como el tití cabeciblanco y el periquito bronceado, extraídos ilegalmente de sus ecosistemas para ser vendidos como mascotas.

proteccion-fauna-silvestre-ministerio-ambiente-semana-santa1Cortesía: Ministerio de Ambiente

Le puede interesar:

ComPasión Por La Vida Silvestre: campaña que refuerza el cuidado de la flora y fauna silvestre en Semana Santa https://t.co/VqMc5grGzx

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 15, 2025

Leer el artículo completo