Vía Los Balsos será habilitada este fin de semana: removieron lo equivalente a llenar 24 piscinas olímpicas con tierra  

hace 1 semana 5

La Alcaldía de Medellín anunció que la vía Los Balsos será habilitada a partir de este fin de semana. Un informe técnico señaló que el terreno es estable, luego de que se haya registrado un deslizamiento el pasado 6 de mayo, que obligó a cerrar la vía y a evacuar preventivamente varias edificaciones cercanas.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció la reapertura de la vía Los Balsos el próximo sábado 26 de julio, si las condiciones lo permiten. La vía fue afectada por un deslizamiento de tierra de grandes proporciones, presuntamente provocada por irregularidades, desvío de… pic.twitter.com/jhokvnL6Pi

  • — MiOriente (@MiOriente) July 21, 2025

    Le puede interesar: El Carmen de Viboral vibró con el Carnaval de Comparsas del XXX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble

    Para habilitar la vía se removieron más de 60 000 metros cúbicos de material (lo que equivale a llenar 24 piscinas olímpicas con tierra), a lo que se sumó la conformación de terrazas, la instalación de 600 metros de drenes, la demolición de 1200 metros cúbicos de roca y la canalización de aguas con geomembrana, buscando evitar una nueva saturación del terreno. Todo esto, con una inversión de más de $10 200 millones.

    Las obras de estabilización del talud continuarán hasta diciembre. De acuerdo con los estudios, se confirmó que el deslizamiento fue causado por una saturación excesiva de agua en el terreno debido a las fuertes lluvias. Esta situación se agravó por las desviaciones irregulares del cauce de las quebradas La Carrizala y La Aguacatala 2, realizadas por particulares.

    Sumado a esto, se presentó una obstrucción de la quebrada La Carrizala en un predio en Las Palmas, generando un desbordamiento de agua sobre la vía que alcanzó a llegar al talud. La acumulación de agua por dos días provocó el deslizamiento de tierra sobre la Loma de Los Balsos.

    Además, se han identificado fallas en el box culvert de la quebrada San Michel y captaciones irregulares de agua en predios cercanos, lo que representa un riesgo adicional para la estabilidad de la zona.

    Corantioquia trabaja en las investigaciones de los terrenos aledaños al deslizamiento y en los procesos sancionatorios para quienes incurrieron en irregularidades con el desvío de las quebradas.

    Leer el artículo completo