“Venezuela no es el Tren de Aragua”: radiografía de una comunidad en la mira de la Administración Trump

hace 4 días 10

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la comunidad de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos ha sido atacada como nunca hasta ahora. En menos de 100 días, a los sudamericanos se les despojó de dos de las protecciones migratorias que les permitían vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Primero, fue la anulación de la extensión del TPS otorgada por el Gobierno de Biden —actualmente suspendida por un juez federal de California— que amparaba a unos 350.000 venezolanos; y segundo, la eliminación del parole humanitario, que concedía residencia temporal a unos 117.000 venezolanos. Pero el mayor daño ha sido el intento de criminalizar a una diáspora que supera a las 900.000 personas, según la encuesta 2023 de la Comunidad de la Oficina del Censo de Estados Unidos (ACS, por sus siglas en inglés), y ocupa el décimo lugar entre las diez mayores comunidades latina del país.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo