El Ministerio de Transporte anunció el plazo para que los propietarios de vehículos que vendieron su carro sin formalizar el traspaso puedan adelantar el trámite de registro a persona indeterminada. La fecha límite será el 6 de diciembre de 2025, tras la expedición de la Resolución No. 20253040030725 del 5 de agosto de 2025, que adicionaba cuatro meses al término inicialmente establecido.
La medida busca beneficiar a quienes desconocen el paradero o identidad del nuevo poseedor del vehículo, y que hasta ahora no han podido legalizar la situación. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), desde la entrada en vigencia de la Resolución 44765 de 2022, se han efectuado más de 292.000 trámites de traspaso a persona indeterminada, lo que demuestra la alta demanda y necesidad de este proceso entre los ciudadanos.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la decisión se tomó luego de analizar el comportamiento del RUNT y constatar que aún existe una amplia cantidad de propietarios en trámite. “Se considera pertinente otorgar un plazo adicional para que más personas puedan culminar los registros de propiedad de vehículos a persona indeterminada o a favor del interesado”, señala la resolución.
El traspaso a persona indeterminada permite que un propietario se desvincule legalmente de un vehículo cuando lo vendió sin hacer el traspaso de documentos y perdió contacto con el comprador o el automotor. Esto evita responsabilidades futuras por multas, impuestos, embargos o incidentes legales asociados al vehículo.
Requisitos para realizar el trámite Para adelantar el proceso, el interesado debe:
* Presentar una declaración juramentada de no contacto con el vehículo o su poseedor durante los últimos tres años.
* Estar a paz y salvo por concepto de multas e impuestos.
* Contar con el SOAT y la revisión técnico-mecánica vigentes.
* No tener medidas cautelares sobre el vehículo (como embargos o prendas).
* Presentar los documentos exigidos y pagar el valor del trámite, que asciende a $213.200 para automóviles y $119.800 para motocicletas.
Dónde realizarlo El trámite puede hacerse en cualquiera de las 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios, agendando una cita gratuita en el portal www.ventanillamovilidad.com.co. Allí se debe seleccionar el trámite correspondiente, elegir el punto de atención y confirmar los datos personales. La cita se confirma por correo electrónico, junto con un código QR que debe presentarse al momento de la atención.
Las autoridades de tránsito recomiendan a los propietarios revisar el estado de sus vehículos y cumplir con este proceso antes del 6 de diciembre, fecha en que vence definitivamente el plazo otorgado por el Ministerio de Transporte.

hace 2 horas
3








English (US) ·
Spanish (CO) ·