¡Varado en Madrid! Al avión presidencial le negaron combustible durante su escala técnica

hace 5 días 7

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-29 | 7:26 pm

Foto: Infomil

¡Varado en Madrid! Al avión presidencial le negaron combustible durante su escala técnica

Resumen: Un problema logístico afectó el viaje del presidente Gustavo Petro a Oriente Medio cuando, durante una escala técnica en Madrid, España, varias compañías de capital estadounidense negaron el suministro de combustible al avión presidencial. Esta negativa se debió a la reciente inclusión del mandatario en la Lista OFAC (Lista Clinton) de Estados Unidos. Ante el impasse, fue necesaria la intervención del Gobierno español para que la aeronave fuera reabastecida en una base y pudiera continuar su ruta.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El impacto de la inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada lista Clinton dejó de ser solo político y diplomático, para materializarse en un severo contratiempo logístico que afectó el viaje oficial del mandatario a Oriente Medio.

El incidente se registró en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, España, donde el avión de la Fuerza Aérea Colombiana, en el que se movilizaba el jefe de Estado, se enfrentó a la negativa de varias compañías para suministrarle combustible.

La Sanción se Materializa en España

La dificultad logística surgió debido a que las empresas proveedoras de combustible, en su mayoría de capital estadounidense, se vieron obligadas a acatar las restricciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE. UU.

Según informó el director de La W, Julio Sánchez Cristo, el problema se originó porque “varias de las compañías que dan servicio en Madrid son norteamericanas”, obligando a la aeronave presidencial a buscar una alternativa de reabastecimiento.

Esto le podría interesar: Fiscalía acusa a César Manrique por corrupción en la UNGRD: sigue prófugo y con circular roja

El impasse puso en jaque el itinerario de la comitiva. Ante la emergencia, fue necesaria la intervención directa del Gobierno español. El avión presidencial tuvo que ser trasladado a una base, donde finalmente se le suministró el combustible necesario para continuar su ruta.

De acuerdo con altas fuentes cercanas a la Casa de Nariño, esta restricción subraya el alcance inmediato de la Lista OFAC, que no solo recayó sobre el presidente Gustavo Petro, sino también sobre la Primera Dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Reacción del mandatario

El contratiempo logístico en la gira internacional se suma al clima de incertidumbre que Petro ha generado en el país. En medio de su viaje, el presidente utilizó su cuenta de X para lanzar un desafío directo a las entidades financieras colombianas ante el temor de posibles cierres de cuentas derivados de la sanción estadounidense.

Vamos a ver si lo bancos en Colombia, obedecen la ley de un país extranjero o a la superintendencia de sevivios públicos y a la Corte Constitucional.https://t.co/arHvz1Wexn

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2025

El presidente se preguntó si los bancos nacionales “obedecen la ley de un país extranjero o a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Corte Constitucional”, planteando un escenario de potencial conflicto entre la jurisdicción local y las regulaciones impuestas por Washington.


Leer el artículo completo