Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-12 | 4:05 pm
Foto: Ejercito Nacional
¡Valiente canino! Sansón pierde una pata y salva la vida de 36 soldados en Antioquia
Resumen: Sansón, un valiente canino antiexplosivos del Ejército, perdió una de sus patas al activar un artefacto explosivo improvisado (AEI) del ELN en Yondó, Antioquia. Su heroica acción salvó la vida de 36 soldados y civiles. Aunque Sansón ya no continuará en servicio activo tras la amputación, su legado de valentía y protección perdurará como un símbolo contra el uso indiscriminado de estos explosivos que amenazan a la Fuerza Pública y a las comunidades.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En un desgarrador recordatorio del peligro que representan los grupos armados ilegales, el pasado jueves 10 de julio, hacia las 10:00 de la mañana, en la vereda La Raya de Yondó, Antioquia, Sansón, un valiente pastor belga malinois de cinco años y canino antiexplosivos del Ejército Nacional, perdió una pata tras activar un artefacto explosivo improvisado (AEI) sembrado por el Grupo Armado Organizado (GAO) ELN.
Su heroica acción, que ocurrió en medio de una operación de control territorial y tras una fuerte explosión que envolvió el pelotón, salvó la vida de 36 soldados y civiles que se movilizaban por la zona.
El explosivo, instalado por el Frente Édgar Amílcar Grimaldo Barón del ELN en un sendero de uso comunitario, constituye una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario. La intención de causar daño a las tropas puso en riesgo inminente a la población civil, evidenciando el desprecio del grupo armado por la vida y la seguridad de las comunidades, especialmente en puntos de alto tránsito para los habitantes.
Esto le podría interesar: Tips para mantener la esperanza: practícalos a diario y enfrenta los desafíos
Foto: Ejercito Nacional
A pesar de la devastadora herida, que le destrozó una de sus patas, Sansón, entrenado específicamente para la detección de explosivos como parte del protocolo del grupo EXDE, e impulsado por su instinto protector, logró arrastrarse hasta reencontrarse con su guía, el soldado Carlos Eduardo Beleño González.
Actualmente, Sansón se recupera de una cirugía que resultó en la amputación de su pata. Si bien ya no podrá continuar en servicio activo, “su legado vivirá en cada soldado que protegió con valentía” expreso el ejercito en su comunicado.
Este trágico incidente con Sansón subraya la grave amenaza que representan los artefactos explosivos improvisados del ELN. Su uso indiscriminado no solo pone en riesgo a la Fuerza Pública, sino que siembra terror entre campesinos y comunidades enteras. Las autoridades mantienen operaciones permanentes en la zona para neutralizar esta peligrosa práctica y garantizar la seguridad de los habitantes.