Uribe propone seguridad social para Rappis y plataformas de transporte tras hundimiento de la Reforma Laboral

hace 1 mes 11

El expresidente rechazó "la economía del odio" de Gustavo Petro.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este domingo desde Medellín sobre el proyecto de La Reforma Laboral en cabeza del presidente Gustavo Petro. En su intervención realizada desde la Iglesia de Santa Rita de Casia en el barrio Simón Bolívar, el líder antioqueño sostuvo que esta iniciativa le genera un daño al trabajador, a la inversión y al empleo. 

Por ejemplo, aseguró que Colombia tiene 17 días festivos que se pagan al 75 % y el presidente Gustavo Petro propone aumentarlo al 100 %; de acuerdo con Uribe Vélez, este incremento quebraría a los pequeños y medianos empresarios, además hay jóvenes que no podrían trabajar las horas extras nuevas exigidas por el Gobierno porque son jóvenes que estudian o tienen otras obligaciones. Sobre el incremento del valor de los contratos de aprendizajes el expresidente indicó que menos jóvenes podría acceder a esto y generaría frustración.

Sobre las otras extras agregó que, "Colombia tiene hoy 9 horas de recargo nocturno y paga la más alta tarifa, un 35 %, quieren pasar eso al 100 % acabarían con mucho empelo y mucho negocio"

Lea más: Hallaron cuerpo en descomposición entre rocas de una quebrada en Medellín

Agregó el mandatario que, estás propuestas del presidente Gustavo Petro solo generarían confrontación entre empresarios y empleados y afirma que hay otras alternativas que puede mejorar las condiciones del trabajador y estimulan la inversión, además de propiciar que trabajadores y empresarios remen en la misma dirección.

Lea también: Destruyen seis laboratorios de cocaína que generaban $600 millones mensuales en Antioquia y Córdoba 

Una de las propuestas, por ejemplo, del presidente Álvaro Uribe es que los jóvenes que trabajan en plataformas como Rappi y Uber tengan seguridad social y otra de las propuestas corresponde a que pequeñas y medianas empresas puedan entregar una prima adicional a sus empleados. 

Finalmente aseguró que desde el partido que lidera, Centro Democrático, creen en la economía fraterna y rechazan la economía del odio del actual gobierno nacional. 

Leer el artículo completo