La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunció una alentadora noticia para las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el contexto del conflicto armado en el Bajo Cauca y Occidente de Antioquia. La entidad concluyó la intervención forense de dos cementerios, con la participación de familias y organizaciones buscadoras, y de firmantes del Acuerdo de Paz e integrantes de la Corporación Humanitaria Reencuentros, y pudo recuperar 40 restos humanos en Caucasia y Santa Fe de Antioquia.
Le puede interesar: Bomberos de Rionegro atienden incendio en vivienda abandonada en la Avenida Galán
En Caucasia, el equipo forense de la Unidad de Búsqueda intervino 25 bóvedas en tres pabellones del cementerio parroquial Nuestra Señora de las Misericordias, ubicado en el barrio Pueblo Nuevo. Allí logró recuperar 26 cuerpos esqueletizados, elementos asociados y estructuras óseas de segmentos corporales que corresponden a dos cuerpos diferentes y que fueron inhumados en una misma bóveda.
Por otra parte, en el cementerio municipal de Santa Fe de Antioquia, el equipo de la Unidad de Búsqueda intervino 18 bóvedas distribuidas en tres galerías, logrando la recuperación de 14 cuerpos, entre no identificados e identificados no reclamados, que corresponderían a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado en el Occidente antioqueño.
Durante la intervención en Caucasia, las investigadoras integrales del Plan Regional de Búsqueda Bajo Cauca y Valdivia recibieron 30 solicitudes de búsqueda, tomaron 14 muestras de ADN y realizaron 10 diálogos de ampliación de información para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el Bajo Cauca antioqueño.
Tras concluir las labores en el cementerio Nuestra Señora de las Misericordias, el equipo de la Unidad de Búsqueda logró orientar la identidad de 14 de los cuerpos recuperados durante la intervención, lo que permitirá agilizar las labores de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal.
Es noticia: Proyecto “Calles Vivas” transformará la movilidad de Rionegro con escaleras eléctricas
Esta acción humanitaria hace parte del Plan Regional de Búsqueda Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio, que priorizó la intervención de estas bóvedas debido a su alto grado de deterioro estructural, situación que ponía en riesgo la custodia y conservación de los cuerpos y del material genético.
El Plan Regional de Búsqueda Bajo Cauca y Valdivia tiene un universo de 2 296 personas dadas por desaparecidas, según los reportes de la Unidad de Búsqueda. Entre tanto, el universo del Plan Regional de Búsqueda Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio es de 786 personas desaparecidas. En Antioquia el registro asciende a 25 548 personas desaparecidas y en Colombia a 126 895.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05