Unidad de Búsqueda inicia exhumaciones en cementerio de Caldas, Antioquia

hace 1 mes 16

La UBPD inicia un operativo forense en el cementerio de Caldas, Antioquia, para encontrar a víctimas del conflicto.

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-01 | 4:34 pm

Unidad de Búsqueda inicia exhumaciones en cementerio de Caldas, Antioquia

Foto de cortesía.

Unidad de Búsqueda inicia exhumaciones en cementerio de Caldas, Antioquia

Resumen: La Unidad de Búsqueda inicia exhumaciones en el cementerio de Caldas, Antioquia, para encontrar a 22 posibles víctimas del conflicto. La UBPD invita a las familias a entregar muestras de ADN.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Entre el 1 y el 12 de septiembre, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) inició un operativo en el cementerio municipal de Caldas, con el objetivo de recuperar 22 cuerpos de personas que, se presume, fueron víctimas del conflicto armado.

La investigación previa de la UBPD identificó el cementerio de Caldas como un punto clave, al encontrar 70 sitios de interés, entre bóvedas y osarios comunes.

Se cree que en este camposanto podrían estar enterrados cuerpos de personas desaparecidas no solo de Caldas, sino también de municipios vecinos como Angelópolis y San Francisco, e incluso de otras regiones del país, como Cartagena.

Lea también: ¡Ojo con las construcciones ilegales! En Rionegro ya van 8 capturados

De acuerdo con Gloria Araque, coordinadora territorial de la UBPD en Antioquia, las desapariciones estarían vinculadas a hechos violentos ocurridos en las vías que conectan a Medellín con el Eje Cafetero y el Suroeste antioqueño, especialmente en sectores como La Miel y La Salada.

Los interesados podrán acercarse al camposanto entre el 1 y el 5 de septiembre, o entre el 8 y el 12 del mismo mes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. para formalizar su solicitud de búsqueda y entregar muestras de ADN.

La cifra de desaparecidos en Colombia es un recordatorio de la magnitud del conflicto: actualmente, el registro nacional supera los 132.877 casos. La labor de la UBPD es un paso crucial para dar respuestas y dignificar a las miles de familias que aún esperan hallar a sus seres queridos.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo