UNGRD advierte: Colombia enfrenta escasez de recursos para atender futuras emergencias por lluvias

hace 4 semanas 4

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-14 | 4:08 pm

UNGRD alerta sobre la falta de fondos para atender emergencias por lluvias

Foto de archivo.

UNGRD advierte: Colombia enfrenta escasez de recursos para atender futuras emergencias por lluvias

Resumen: La UNGRD alerta sobre la falta de fondos para atender más de 1.700 emergencias por lluvias proyectadas en Colombia durante el segundo semestre.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha lanzado una seria advertencia: el país se prepara para un segundo semestre con una proyección de más de 1.700 emergencias en cerca de 1.000 municipios, pero sin los recursos económicos necesarios para hacerles frente.

Esta situación genera una profunda preocupación, dado el balance de la primera temporada de lluvias del año.

Según el informe de la UNGRD, la primera mitad del año ya dejó un saldo preocupante de 1.200 emergencias en 514 municipios de 31 departamentos, afectando a 96.300 familias.

Los departamentos de Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas y Tolima han sido los más golpeados por deslizamientos de tierra, inundaciones y crecientes súbitas.

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, explicó la crítica situación financiera que enfrenta la entidad.

Lea también: ¡Atención Bogotá! Mega Feria de Empleo en Ciudad Bolívar ofrecerá más de 2.000 vacantes

“El año pasado, en diciembre, se aplazaron recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo. ¿Esto qué quiere decir? Que en la práctica le recortaron al fondo $2.1 billones de pesos”, señaló Carrillo.

Además, denunció que de la declaratoria de variabilidad climática (Decreto 1372), que compromete $1.9 billones de pesos para la atención de esta emergencia y desastre nacional, “no se ha entregado un solo peso”.

Carrillo enfatizó la urgencia de que $423.000 millones de pesos sean girados a la UNGRD. “Hoy la subdirección de manejo, por ejemplo, se está quedando sin recursos. Tenemos $9.000 millones de pesos disponibles y hace falta aún una buena parte del año”, reiteró el director.

Su llamado es contundente: es fundamental financiar la gestión del riesgo en los niveles municipal, departamental y, por supuesto, nacional.

Ante este panorama, la Unidad ha activado un plan nacional de preparación, buscando anticiparse a las emergencias proyectadas.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo