Una esperanza para las familias: inició la tercera fase de intervención forense al cementerio de Rionegro

hace 1 semana 7

En la tercera etapa se intervendrá 28 puntos de interés ubicados en los pabellones 1 y 2 del cementerio

Entre el 7 y el 11 de abril, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llevará a cabo la tercera fase de intervención al cementerio municipal de Rionegro. En esta fase espera intervenir 28 sitios de interés para la búsqueda que corresponden a bóvedas ubicadas en los pabellones 1 y 2 de este camposanto.

UBPD-Rionegro-2Comunicaciones UBPD

La coordinado en Antioquia de la Unidad de Búsqueda, Gloria Araque, explicó que «En este cementerio hay cuerpos no identificados o cuerpos identificados no reclamados que podrían corresponder a personas desaparecidas, en el contexto del conflicto armado, en 24 municipios de Antioquia, de los cuales 18 corresponden a municipios del Oriente antioqueño«.

UBPD-Rionegro-1Comunicaciones UBPD

El cementerio de Rionegro con el mayor número de cuerpos no identificados

Según la Unidad de Búsqueda, habría un universo de 152 cuerpos en el cementerio de Rionegro, entre cuerpos no identificados y cuerpos identificados no reclamados, que corresponderían a personas desaparecidas por el conflicto armado entre los años noventa y 2016. Además, se dió a conocer que el número de cuerpos no identificados ingresó al camposanto entre 2003 y 2005. 

La primera fase de intervención al cementerio de Rionegro fue realizada entre el 4 y el 14 de marzo de 2024, fecha en la que la Unidad de Búsqueda recuperó 19 cuerpos e inició la ruta de identificación ante el Medicina Legal. La segunda fase tuvo lugar entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre de 2024 y se recuperaron 25 cuerpos.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

La entidad realiza un llamado a las fmailias principalmente de Rionegro, San Francisco, San Carlos, San Luis, Granada, Sonsón, El Santuario, El Carmen de Víboral, Cocorná, Guatapé, Abejorral, Argelia, Concepción, Marinilla, La Ceja, Guarne, La Unión y San Vicente, quienes tienen a un ser querido desaparecido y no han hecho su solicitud para que se comuniquen con la entidad 316 282 32 06.

Le puede interesar:

Mujer trans fue víctima de ataque inhumano: se retorcia de dolor en quebrada de Bello y falleció tras rescate https://t.co/qM8luhY4QD

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 7, 2025

Leer el artículo completo